Música clásica desde 1929

La verbena de la paloma en el Teatro de la Maestranza con dirección musical de Lucía Marín

16/03/2025

No hay mejor homenaje al gran compositor Tomás Bretón en el 175 aniversario de su nacimiento que ofrecer una de sus obras más populares, núcleo central de nuestro patrimonio musical. La dirección musical y la escénica corren a cargo de dos brillantes mujeres, la directora Lucía Marín y la directora y coreógrafa Nuria Castejón, en una producción del Teatro de la Zarzuela, estrenada en mayo de 2024 en Madrid con un éxito apoteósico.

Lucía Marín, tras ser la primera directora española dirigir en Australia el pasado mes de noviembre, la directora andaluza afronta un nuevo reto: la dirección musical de esta zarzuela en la temporada de lírica del Teatro Maestranza de Sevilla los días 27, 28 y 29 de marzo (20:00h).Se convertirá así en la primera directora andaluza en dirigir una producción en dicho coliseo.

Estoy muy orgullosa de seguir dando pasos adelante en mi carrera tan importantes como estos. Amo profundamente el género de la zarzuela, su finura y su gracia. Vamos a hacer una preciosa producción escénica del Teatro de la Zarzuela con la directora de escena Nuria Castejón, que estoy segura hará las delicias del público. Poder estar en esta producción y en esta gran casa de la lírica que es el Teatro Maestranza es un sueño hecho realidad”-señala la directora.

Lucía Marín estará al frente de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y contará con un elenco encabezado por Emilio Sánchez, Borja Quiza, Amparo Navarro, Carmen Romeu, Ana San Martín, Gurutze Beitia, Manuel de Diego, Sara Salado, Rafa Castejón, Ana Goya, junto con el coro del Teatro Maestranza de Sevilla.

“Esta Verbena es especial, ya está precedida de un precioso prólogo ¨Adiós Apolo¨ escrito por Álvaro Tato es un homenaje al género de la Zarzuela, a su historia y a todos aquellos que forman parte de ella: compañías, compositores, libretistas y por su puesto al público fiel que la ama generación tras generación¨

La pasada temporada, Marín se convirtió en la primera directora española en dirigir en la temporada de ópera Bilbao ABAO en una nueva producción de El rapto en el serrallo de Mozart y también dirigió El Barbero de Sevilla de Rossini en la ópera de Oviedo. En anteriores temporadas destacan también sus compromisos en el Teatro de la Zarzuela, La Traviata en el Teatre Principal de Palma o su regreso al Teatro Real con Amahl y los Visitantes Nocturnos de Menotti. 

Esta directora acaba de presentar su primer trabajo discográfico titulado Galdosiana. Orchestral Works, un disco monográfico con música de la compositora Laura Vega (ver CRÍTICA en RITMO). Este disco ha sido producido por el sello IBS Classical y cuenta como intérpretes con la Orquesta Sinfónica de Navarra con Lucía Marín a la batuta, así como las solistas Marta Zabaleta al piano, y María Esther Guzmán a la guitarra.

Foto © Javier del Real

197
Anterior ‘Francesca Caccini, Ópera en corto’, proyecto del Teatro Real, Premio Genio a la Innovación Digital
Siguiente Concerto 1700 y Ana Vieira Leite en Círculo de Cámara con las Cantatas de Scarlatti

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_05_OBC3_SegonaBrahms_20251015-20251019
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_TeatroZarzuela_PepitaJimenez_20250919-20251019
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone