Música clásica desde 1929

La UAM recuerda la Venecia de Vivaldi en el Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes

11/03/2021

El Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid llega al Ecuador de la temporada con el concierto dedicado a Vivaldi y la Venecia de su época, a cargo de la Orquesta Barroca de Sevilla, bajo la dirección del prestigioso fagotista Sergio Azzolini. El concierto tendrá lugar el próximo sábado 13 de marzo, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música.

La directora del Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la UAM (CSIPM) y responsable del Ciclo, Begoña Lolo explica que “Venecia no podría entenderse sin Vivaldi y a la inversa. Su extraordinario catálogo de conciertos forma parte de su paisaje sonoro. En esta ocasión, el Ciclo rinde homenaje a Vivaldi a través de sus conciertos para fagot, tan infrecuentes en las programaciones de música barroca, como hermosos por su misteriosa sonoridad”.

 El repertorio previsto se completa con la obra de otros compositores italianos contemporáneos a Vivaldi, como Giovanni B. Platti (1692- 1763) y sus conciertos para fagot y cuerdas, o Tomaso Albinoni y su sonata para orquesta de cuerdas.

Considerado como uno de los directores y solistas más solicitados internacionalmente por grupos y orquestas y cuyo repertorio se centra en los siglos XVIII y XIX, Sergio Azzolini es uno de los mayores expertos e investigadores en la figura del autor de Las cuatro estaciones. Actualmente, combina su labor como solista con la docencia de fagot y música de cámara en la Hochschule für Müsik Basel (Suiza).

La Orquesta Barroca de Sevilla, con sus 25 años de trayectoria, es una de las agrupaciones españolas más consolidadas en la interpretación de la música antigua con criterios historicistas. Su presencia es constante en festivales y salas de conciertos de toda Europa. En 2011, recibió el Premio Nacional de Música que otorga el Ministerio de Cultura por su continuado trabajo en defensa de un repertorio vocal e instrumental especializado, así como por su labor en favor de la investigación y recuperación del patrimonio histórico musical y la formación de jóvenes intérpretes en este ámbito de la música.

El concierto cuenta con la colaboración especial del Programa AlumniUAM, cuyo fin es ampliar la comunidad universitaria potenciando los vínculos que unen a la UAM con sus titulados y con todos los colectivos que mantienen o han mantenido una relación con la Universidad Autónoma de Madrid.

Día y hora: sábado, 13 de marzo de 2021, 19:30h

Lugar: Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música (C/Príncipe de Vergara, 146 - Madrid)

Más información:
VivaldiVenecia/CicloUAM48

Venta de entradas:
OrquestaBarrocaSevilla/SergioAzzolini/CicloUAM48

Foto: Orquesta Barroca de Sevilla
Crédito: Nuria González

490
Anterior Vivica Genaux en el Círculo de Bellas Artes
Siguiente La Orquesta Sinfónica de Castilla y León se reencuentra con su público

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_08_OBC5_FantasiaCarmen_20251103-20251108
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto