Música clásica desde 1929

La segunda edición de SIGMA ORIONIS prosigue este mes de enero

12/01/2022

Regresa el cuarteto de saxofones SIGMA Project, vanguardia de la nueva música en nuestro país, con la segunda edición de su temporada digital de conciertos SIGMA ORIONIS. El ciclo, cuya primera edición tuvo una audiencia de más de 5.000 personas, ofrecerá ocho conciertos y una mesa interactiva de diálogo, que se retransmitirán a través de YouTube y en los que se presentarán obras creadas específicamente para el SIGMA Project.

Dentro de la programación de SIGMA ORIONIS y como novedad de esta segunda edición, el ciclo musical estrenará tres proyectos de videoarte firmados por Pascal Auger (Francia), César Barrio (España) y Pablo Magne (Argentina).

Pascal Auger ha aceptado el reto de poner imagen a SIMOG7CIVITELLA, obra del Premio Nacional de Música José Manuel López López. Por su parte, César Barrio, artista enamorado de la textura y la luz, refrendará el videoarte que acompañará a Milk Spilt On A Stone, composición de Helga Arias y el artista visual argentino Pablo Magne cerrará esta original apuesta de SIGMA Projet por el videoarte, con la producción que acompañará a las texturas sonoras de In heaven everything is fine de Germán Alonso.

Además de estos tres compositores, en la programación de esta segunda edición también participarán el recientemente fallecido Luis de Pablo, León de Oro de la Edición de Música de Venecia (2020), junto al León de Plata del mismo año Raphäel Cendo, el internacional George Friedrich Haas; los jóvenes Germán Alonso y Helga Arias y los mexicanos Víctor Ibarra y Georgina Derbez.

Estos creadores y artistas de la composición contemporánea introducirán sus obras antes de cada concierto, ofreciendo pistas para la escucha y compartiendo reflexiones sobre el proceso de creación. Tras el concierto, cada uno de los programas ofrecerá una entrevista con una personalidad relevante del mundo de la música contemporánea. Periodistas, intérpretes, editores musicales y compositores desvelarán a SIGMA Project sus perspectivas sobre distintos temas relacionados con el compositor invitado del día. El programa de cada día finalizará con un TIP o consejo musical interpretativo, a cargo de uno de los saxofonistas del cuarteto, destinado a intérpretes, compositores y público en general, interesados en la investigación musical en torno al instrumento.

Las fechas de los conciertos son las siguientes: 16 y 30 de diciembre 2021 (ya celebrados) / 20 y 27 de enero 2022 / 10 y 24 de febrero / y 10, 25 y 31 de marzo de 2022.

SIGMA Project dedica esta segunda temporada digital de conciertos SIGMA ORIONIS a la memoria de los compositores (y amigos personales del cuarteto) Luis de Pablo y Mario Lavista, ambos recientemente fallecidos.

Consulta la programación detallada en este enlace y en el canal de Youtube de SIGMA Projet.

405
Anterior Alex Esposito debuta en el Palau de Les Arts con Les contes d’Hoffmann
Siguiente Gustavo Gimeno y la Filarmónica de Luxemburgo vuelven a Madrid con Ibermúsica

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska