Música clásica desde 1929

La Rotterdam Philharmonic Orchestra inaugura la Quincena Musical de San Sebastián

28/07/2023

El violonchelista Pablo Ferrández y la Rotterdam Philharmonic Orchestra abrirán el próximo 3 de agosto la 84ª edición de la Quincena Musical de San Sebastián.

El festival más antiguo de España comienza su octogésimo cuarta edición por todo lo alto con uno de los solistas españoles más sonados en el panorama internacional. El Kursaal se vestirá de sus mejores galas para disfrutar de uno de los eventos cumbre en esta Quincena Musical, dedicado además a dos compositores de enigmáticas trayectorias marcadas por la persecución: Dimitri Shostakovich y Piotr Ilich Tchaikovsky.   

El violonchelista madrileño Pablo Ferrández, bajo la batuta de Lahav Shani— director titular de la Rotterdam Philharmonic Orchestra— interpretará el Concierto para violonchelo nº1 de Shostakovich. Obra que el compositor ruso dedica a su amigo, el violonchelista Mstislav Rostropovich, y que supone para muchos teóricos paradigma del concierto contemporáneo, en donde el instrumento solista se aleja del tan manido concepto de belleza decimonónica.

Junto a esta obra cumbre del sinfonismo, la Rotterdam Philharmonic Orchestra nos propone continuar el viaje con una de las grandes obras románticas por antonomasia: la Sinfonía nº6 Patéticade Piotr Ilich Tchaikovsky. De naturaleza esotérica y contradictoria, siempre alentando la leyenda y el misterio de la muerte de Tchaikovsky, esta sinfonía supone el epítome del sufrimiento romántico. En palabras de Tchaikovsky: «fue una sinfonía gestada entre lágrimas de anhelo».    

Las celebraciones inaugurales con la Rotterdam Philharmonic Orchestra no concluirán ahí, ya que el 4 de agosto ofrecerán otro concierto en el Kursaal, esta vez junto al Orfeón Donostiarra —dirigidos por Jon Urdapilleta—, la soprano Chen Reiss, la mezzosoprano Carmen Artaza, el tenor Matthew Newlin y el barítono José Antonio López. Todo este elenco se reunirá para afrontar una de las obras cumbre de la música occidental, la Sinfonía nº9 Coralde Ludwig van Beethoven.

Una música que en palabras del pensador palestino-estadounidense Edward Said, “expresa los más altos ideales humanos: ideales de hermandad, de comunidad, también, de añoranza”. 

Con estos dos grandes conciertos, la Quincena Musical de San Sebastián da el pistoletazo de salida a su 84ª edición que, bajo el lema «El plan que mejor suena», ofrecerá durante todo el mes de agosto más de 70 conciertos, recitales y actividades musicales que buscan conseguir crear un espacio cultural diverso y accesible.

 

Foto: Lahav Shani dirigirá a la Rotterdam Philharmonic Orchestra / © Guido Pijper

172
Anterior LXV Cursos Internacionales de Música en Compostela, del 30 de julio al 12 de agosto
Siguiente La Asociación Española de Festivales de Música Clásica convoca los Circuitos FestClásica 2024

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun