Música clásica desde 1929

La Asociación Española de Festivales de Música Clásica convoca los Circuitos FestClásica 2024

28/07/2023

Con el objetivo de dar a conocer, cultivar y desarrollar la presencia de los intérpretes españoles en la red de festivales a la vez que se fomenta la colaboración entre los festivales miembros, la Asociación Española de Festivales de Música Clásica convoca un año más los Circuitos FestClásica, que, atendiendo a los intereses de los programadores, a la realidad del tejido musical de nuestro país y al compromiso de la asociación con la promoción del talento joven, se presentan en dos modalidades: Ensembles Emergentes y Sello FestClásica.

Podrán presentarse a esta convocatoria agrupaciones y artistas que tengan la nacionalidad española o residencia fija en España. Aquellos proyectos que resulten seleccionados (uno por modalidad) recibirán una dotación económica en concepto de ayuda a la producción y adelanto de gastos y realizarán un circuito de varios conciertos durante el año 2024 por algunos de los festivales socios de FestClásica.

El Circuito Sello FestClásica busca propiciar nuevas propuestas musicales de proyección internacional desde la red de festivales y se plantea a modo de coproducción entre FestClásica y el grupo seleccionado, que presentará este proyecto en exclusiva en los festivales socios contratantes. En esta edición 2024, el Sello FestClásica irá destinado a ensembles españoles de música antigua y contará con una dotación de 8.000 € en concepto de ayuda a la producción, gracias al apoyo de la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua (GEMA), con la que FestClásica viene ya cooperando en otros proyectos como la Feria de Encuentros Internacionales de Música Antigua o la asistencia conjunta a la feria Classical:NEXT.

Por su parte, el Circuito Ensembles Emergentes tiene como objetivo identificar formaciones jóvenes de talento excepcional para presentarlas en la red de festivales que integran FestClásica y cuenta con una dotación de 3.000 € en concepto de ayuda a la producción y adelanto de gastos. Los candidatos deberán contar con una trayectoria conjunta de al menos dos años y sus integrantes no podrán superar la edad de 32 años. Los programas que se presenten podrán ser de cualquier período musical, siendo obligatoria la inclusión de una obra de autor/a español/a.

El plazo de inscripción de candidaturas, que se podrá hacer a través de la página web de FestClásica, comenzará el día 28 de julio y finalizará el 8 de septiembre de 2023 a las 14:00 h.

Las propuestas presentadas serán valoradas por la Asamblea de FestClásica en una votación que tendrá lugar en el mes de octubre de 2023. El resultado será comunicado a los ganadores y posteriormente se hará público en un acto de presentación.

La Asociación Española de Festivales de Música Clásica FestClásica cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte de España, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM). FestClásica es miembro de la European Festivals Association (EFA).

284
Anterior La Rotterdam Philharmonic Orchestra inaugura la Quincena Musical de San Sebastián
Siguiente #Lecturasdeverano #LasMusas #Opinión / Matilde Cuervas - por Silvia Nogales Barrios

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_10_OBC6_ElLlacDelsCignes_20251114-20251121
FBE_Ibermusica_LeConcertDAstree_20251118A
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBE_Liceu_ElisirAmore_20251104-20251215
FBE_FestivalUbedaBaeza_20251107-20251208
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto