Música clásica desde 1929

La Orquesta y Coro RTVE presenta la nueva temporada 2025/26

14/05/2025

Bajo el lema ‘In Crescendo’, la Orquesta Sinfónica y Coro RTVE ha presentado este martes, en el Teatro Monumental de Madrid, su nueva temporada de conciertos, 2025/26, que llega cargada de novedades y fiel a su compromiso con la calidad, excelencia musical y servicio público.

El director gerente de la Orquesta y Coro RTVE, Manuel Ventero, ha sido el encargado de presentar este acto abierto al público en el que han intervenido los directores titulares de la Orquesta y Coro, Christoph König y Marc Korovitch, y la subdelegada artística, Estefanía García Nieto.

El evento ha contado con las actuaciones del guitarrista y compositor Juan Manuel Cañizares; el bailarín Antonio Najarro; el violinista Javier Comesaña; la soprano Sonia de Munck; y el pianista Alberto Álvarez.

Celebración del cumpleaños de la Orquesta y Coro

“Estamos orgullosos y contentos por anunciar dos aniversarios: el 60º aniversario de la Orquesta y el 75º aniversario del Coro. El 6 de junio lo celebraremos en el Monumental, con la interpretación de una gran obra, Carmina Burana”, ha anunciado Manuel Ventero nada más comenzar.

“Sesenta años son muchos. Y convierten a la Orquesta en algo más que una agrupación musical, una institución. El coro cuenta con 75 años. Ambas son embajadoras de la música y embajadoras de la mejor España. Décadas de talento compartido con vosotros, con el público. El legado de nuestros músicos de ayer nos corresponde hoy salvaguardarlo”, ha afirmado.

A continuación, ha desgranado junto a Christoph König, director de la Orquesta, el programa que han preparado para la próxima temporada, que comenzará en octubre. Köning ha subrayado las líneas maestras del repertorio: “Hoy día sabemos que siempre tenemos que programar obras grandes. Pero… ¿cómo combinarlo con obras que el público conoce menos? Es lo que intentamos hacer”.

En este sentido, ha destacado el guiño a la creación contemporánea que supondrá el estreno de Jesús Rueda, la presencia de nuevo del director Thomas Dausgaard, el concierto dedicado en enero a Manuel de Falla, en su 80º aniversario, el cierre de temporada con Strauss o la presencia de ‘El lago de los cisnes’: “Una obra tan conocida que ya casi no se toca. Precisamente por eso la queríamos ofrecer”, ha explicado, al tiempo que ha agradecido el trabajo del director del Coro, Marc Korovitch: “Gracias por tus ideas tan frescas y bonitas y gracias por estar con nosotros”.

“Afronto mi segunda temporada con la misma ilusión o más, porque tenemos una temporada increíble. Tenemos obras con coro que darán al público un sentido único y especial. Para las personas que las escuchen estas obras pueden cambiar una vida. A mí la música que me gusta es la música que toca el alma”, ha explicado Korovitch.

También ha intervenido Estefanía García Nieto, delegada artística de la Orquesta y Coro RTVE, que ha resaltado que el “compromiso de la Corporación con los músicos jóvenes”. Y una de las maneras en las que se visualiza ese apoyo es, entre otras, con los Jóvenes Talentos, que alcanza su tercera edición: ““Podremos disfrutar de esta gala el 12 de diciembre. Veremos a 7 jóvenes talentos, de entre 15 y 18 años. Aunque aún no tenemos definido el programa, promete ser una muestra del talento emergente”, ha avanzado.

Temporada 2025/26

La programación de la temporada 2025-2026 reúne a prestigiosos directores españoles, como Josep Caballé Domenech, Pablo González, Jaime Martín y Andrés Salado. Entre los maestros internacionales destacan Andrey Boreyko, Julian Rachlin y Pinchas Steinberg. Y el danés Thomas Dausgaard afrontará su segunda temporada como director principal invitado de la Orquesta RTVE.

La temporada acoge solistas como Javier Comesaña, que interpretará el Concierto para violín y orquesta nº. 1 en si bemol mayor de Mozart; Alban Gerhard, el Concierto para violonchelo y orquesta en Do de Mieczyslaw Weinberg; Tabea Zimmermann el Concierto para viola y orquesta, Sz.120 de Béla Bartók; o Alexei Volodin, que interpretará el Concierto para piano y orquesta nº. 2 de Johannes Brahms.

Entre los solistas vocales, las sopranos Sonia de Munck y Carmen Solís, que interpretarán La Atlántida y La vida breve, respectivamente, ambas de Manuel de Falla, con motivo del 80º aniversario de la muerte del compositor; así como Katerina Knezikova y Christian Immler, soprano y barítono en el Réquiem alemán de Johannes Brahms.

La temporada 2025-2026 presenta un atractivo y completo programa con obras tan importantes como la Misa solemne de Beethoven, el Réquiem alemán de Brahms, la Pasión según San Mateo de Bach; el Capricho español de Rimsky Korsakov; El lago de los cisnes de Pyotr Llich Tchaikovsky o las sinfonías 5.ª y 10.ª de Gustav Mahler, entre otras.

Habrá también cinco estrenos absolutos: Metalepsis de Josep Planells Schiaffino, ganador del Premio Reina Sofía de Composición Musical; Concierto para violín y orquesta n.º 1 de Jesús Rueda; Lorca en la residencia de Eduardo Soutullo; el Cancionero de Juana la Loca de José María Sánchez Verdú; y Pan’s Tod de Leonard van der Pals, esta última dentro del Ciclo de Jóvenes Músicos; cuya programación cuenta este año con los directores Josep Gil, Bárbara Dragan, Javier Huerta y Ana María Patiño Osorio; y los ganadores del Concurso de Juventudes Musicales de España 2024: el violinista Miquel Muñiz, la violonchelista Eva Arderius, la pianista Laura Ballestrino y el guitarrista Ausiàs Parejo; así como la pianista Eloïse Bella Kohn y el violonchelista Carlos Vidal Ballester y la soprano Sofía Gutiérrez, ganadora esta última del Concurso Intercentros Melómano 2023.

Entre las novedades destaca el Ciclo de música barroca Reverso Fabrik, dirigido por el maestro Carlos Mena. La serie de conciertos se inicia el 20 de junio con música de Vivaldi; continúa el 27 de septiembre con obras de Parcell, Telemann y Haendel; y concluye con el Mesías de Haendel los días 18 y 19 de diciembre. Entre enero y marzo de 2026 se desarrollará el trigésimo Ciclo de cámara Los conciertos de Radio Clásica.

Completa la temporada una extensa serie de conciertos extraordinarios: el 19 de septiembre la Orquesta y Coro RTVE ofrecerá, en el Palau de la Música de Valencia, un concierto solidario a favor de los conservatorios de Utiel y Catarroja, con obras de Gabriel Fauré: Suite de Pelléas et Mélisande y Réquiem en re menor.

El 3 de octubre la Orquesta Sinfónica RTVE dará un concierto en Linares con motivo del 150 aniversario de la ciudad, con la Sinfonía nº 7 de Beethoven y Suite Sinfónica ‘Curro el de Lora’ del maestro Francisco Alonso. Lucía Marín será la directora invitada.

Ese mismo día, una representación de la Orquesta RTVE viajará a China para participar en el Nanjing Forest Festival. Dirigidos por Christoph König, interpretarán junto a la Suzhou Symphony Orchesta El Capricho Español de Rimsky Korsakov y la suite El sombrero de Tres Picos de Manuel de Falla.

El año 2025 termina con el tradicional Concierto de Navidad del Coro RTVE, que se celebrará el día 11 de diciembre en la Capilla del Palacio Real de Madrid; el día 12 la III Gala Clásica de Jóvenes Talentos, en colaboración con la Fundación Intercentros Melómano y a beneficio de la campaña solidaria Un juguete, una ilusión. Los días 18 y 19, cerrando el Ciclo de música barroca Reverso Fabrik, la Orquesta y Coro RTVE interpretará en el Teatro Monumental El Mesías de Haendel.

El año 2026 comenzará con la octava edición de la Gala de Reyes, en directo en La 2; y una gira por las Islas Canarias, con conciertos en los auditorios Adán Martín y Alfredo Kraus, de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, respectivamente.

 

Foto: El director gerente de la Orquesta y Coro RTVE, Manuel Ventero, junto al director titular de la Orquesta y Coro, Christoph König.

53
Anterior ABAO Bilbao Opera clausura su 73 temporada con Otello, de Giuseppe Verdi
Siguiente El Centro Nacional de Difusión Musical y el Teatro de la Zarzuela presentan el 32 Ciclo de Lied

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBE_LAuditori_27_NuevaTemporada25-26_20250510_20250515
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt