Música clásica desde 1929

La Orquesta de Córdoba presenta su nueva temporada 2025-26, bajo el lema “Sinergias”

26/06/2025

La Orquesta de Córdoba ha presentado su nueva temporada 2025-2026 en el patio del Palacio de Orive bajo el título “Sinergias”, la segunda del maestro Salvador Vázquez como director titular y artístico y que contará con la jovencísima violinista jamaicana Ellinor D’Melon como artista principal invitada.

El acto ha contado con la intervención de Juan Miguel Moreno Calderón, presidente del Consorcio Orquesta de Córdoba, Salvador Vázquez, director titular y artístico, Roberto Pálmer, gerente, Gabriel Duque, Diputado Delegado de Cultura de la Diputación Provincial de Córdoba, Isabel Albás, Delegada de Cultura y Patrimonio Histórico y José Ángel Vélez González, Secretario General de Innovación Cultural y Museos de la Consejería de Cultura y Deporte.

La programación incluye 18 conciertos de abono, 3 conciertos extraordinarios, 3 conciertos familiares, con tres cuidadas propuestas,  la gira “La Orquesta Suena en la Provincia” con el apoyo de la Diputación de Córdoba y cerca de 90 actividades previstas desde septiembre de 2025 hasta julio de 2026. Acompañarán a la Orquesta de Córdoba, 17 solitas y 9 directores y directoras invitados.

“Sinergias” incluirá la interpretación de grandes obras del repertorio, como los “Cuadros de una exposición” de Modest Mussorgsky, en la célebre y vibrante orquestación de Ravel la “Heroica” de Beethoven y obras de Sibelius, Takemitsu o grandes clásicos como Haydn y Mozart entre otros.

Coincidiendo con las efemérides de Falla y Ravel, escucharemos “Noches en los Jardines de España” o la célebre “Pavana para una infanta difunta”, se abordará un estreno absoluto del compositor cubano Igmar Alderete Acosta, así como más de nueve obras que serán primera lectura para la orquesta, reafirmando su compromiso con la música de nueva creación y la inclusión de nuevos repertorios en el ya amplio catálogo de la orquesta.

Un momento especialmente significativo de la temporada será la recuperación histórica de la Comedia Lírica en dos actos “Margot” (versión completa) del sevillano Joaquín Turina, una joya del repertorio español que volverá a los escenarios y de la cual la orquesta realizará la grabación de un doble CD, gracias al apoyo y colaboración de la Fundación Cajasur, que aumenta su firme compromiso con el proyecto cultural y social de la Orquesta de Córdoba.

La temporada “Sinergias” será también un escaparate del talento en todas sus dimensiones, con una cuidada selección de jóvenes artistas cordobeses y andaluces, como Auxiliadora Toledano que acompañará a la Orquesta de Córdoba en el concierto de año nuevo. El tenor Pablo García López, volverá al escenario del Gran Teatro, en el 10º concierto de abono junto a Aarón Zapico. El joven chelista, Álvaro Lozano, ganador del certamen «Intercentros Melómano, será el protagonista en el programa, titulado “Haydn Trendsetter”. Una temporada más la Orquesta de Córdoba apuesta por los jóvenes valores, el talento andaluz y el protagonismo femenino en la dirección, con 5 directoras invitadas.  Contaremos con figuras destacadas del panorama nacional,  y con invitados internacionales de primer nivel.

Abonos y Entradas

Los precios, tanto de los abonos como de las localidades no aumentan, con el propósito de que la Orquesta siga siendo muy accesible. La renovación de abonos comenzará en septiembre, manteniendo también el calendario de la anterior temporada. Se incorpora la opción de apoyar a la Orquesta de Córdoba con un nuevo plan de micromecenazgo dirigido a personas físicas que sientan los valores de la institución como propios y puedan ser parte activa de un proyecto musical de primer nivel.

Precios:

Abono completo, de 96 a 259 euros

Abono mezzo, para seis conciertos, de 45 a 122 euros

Localidades de 10 a 27 euros

Renovación de abonos, del 2 al 16 de septiembre

Cambio o mejora de localidad, 17 y 18 de septiembre

Venta de nuevos abonos, del 19 de septiembre al 8 de octubre

88
Anterior Mujeres de Zarzuela, proyecto de visibilización en Wikipedia impulsado por el Teatro de la Zarzuela
Siguiente Martha Argerich y Mischa Maisky llegan a Madrid para cerrar la temporada de Círculo de Cámara

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBE_FestivalVelezBlanco_20250615-20250715A
FBE_Liceu_BenjaminPortbou_20250708-20250722
FBC_ADDA-Alicante_20250611-20250731
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBE_FeMAP_20250701-20250731
FBE_ESMUC_PruebasAcceso_20250701-20250731
FBE_ESMUC_Masteres_20250701-20250731
FBC_Lat_7_202506_CD_Naxos_8.574638_Mozart
FBC_Lat_8_202506_CD_Naxos_8.579171_Salgado
FBC_Lat_6_202506_CD_Naxos_8.504062_Biret