Música clásica desde 1929

La novena edición de Musae lleva a más de cien jóvenes músicos a los museos estatales

24/09/2025

Ayer por la mañana, el Ministerio de Cultura y Acción Cultural Española (AC/E) presentaron la novena edición de ‘MusaE. Música en los Museos Estatales’, un ciclo de conciertos comisariado por Juventudes Musicales de España que propone las salas de los museos como punto de encuentro entre patrimonio material y sonoro.

Programa de la temporada 2025/2026

La nueva temporada 25/26 ofrecerá 45 conciertos de septiembre a marzo en la red de Museos Estatales. En total, 113 jóvenes intérpretes de distintos estilos musicales participan en este proyecto que apuesta por dar visibilidad al talento musical emergente de España.

MusaE permite acercar los museos a nuevos públicos y crear espacios vivos, donde el diálogo entre las colecciones y la música genera experiencias únicas.  A la vez sirve de plataforma para la proyección de jóvenes intérpretes que tienen la oportunidad de actuar en el marco singular que ofrecen estos museos para interpretar y escuchar música de calidad.

El Museo Nacional de Arte Romano en Mérida dará el pistoletazo de salida a la temporada el 28 de septiembre con un recital de la pianista Irene Palencia. La programación continuará en octubre con el concierto del guitarrista Alejandro Villamayor, el jueves 23 a las 18:00 horas en el Museo del Traje de Madrid y la actuación de Dúo Palau el lunes 27 a las 20h. en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘Gonzalez Martí’ de Valencia.

Conciertos y micro-recitales de diversos estilos

La programación propone casi medio centenar de conciertos en los distintos centros de la red de Museos Estatales, con estilos musicales diversos que incluyen tanto la música clásica como la antigua y la contemporánea. En esta temporada participan, además, formaciones que enriquecerán el repertorio, y en el que se incluyen las músicas tradicionales, el jazz o el flamenco, así como propuestas novedosas como la poesía-rap.

Cada uno de los museos estatales acoge en esta edición tres propuestas diferentes, tanto de conciertos, que se desarrollarán en los espacios principales de cada museo; como de micro-recitales, breves actuaciones de 15 minutos repartidas por las salas de exposición de modo itinerante.

Todos los programas y repertorios han sido especialmente concebidos para el museo en el que se interpretarán, con la voluntad de que la música dialogue con el patrimonio expuesto o la temática de la colección. Así, los museos proporcionan escenarios inigualables para acercar al público al patrimonio cultural desde una nueva perspectiva.

Talleres formativos para los jóvenes músicos

Los jóvenes intérpretes que participan en MusaE han sido seleccionados una vez más mediante una convocatoria abierta a formaciones musicales e intérpretes de hasta 35 años, a la que se han presentado cerca de 200 inscripciones.

MusaE ofrece a los seleccionados la oportunidad de obtener experiencia actuando ante el público y además se completa con talleres formativos para mejorar sus habilidades para la comunicación con los espectadores y la promoción de sus carreras. Un apoyo complementario para impulsar la carrera profesional de los jóvenes intérpretes.

Museos en distintas ciudades

El programa MusaE 25/26 se desarrolla en los siguientes museos estatales repartidos en distintas ciudades: el Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ARQVA, en Cartagena; el Museo del Greco y el Museo Sefardí, en Toledo; el Museo Casa de Cervantes y el Museo Nacional de Escultura, en Valladolid; el Museo Nacional de Arte Romano, en Mérida; el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, en Santillana del Mar; el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias ‘González Martí’, en Valencia; y en Madrid, el Museo de América, el Museo Nacional de Antropología, el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Nacional de Artes Decorativas, el Museo Cerralbo, el Museo Nacional del Romanticismo y el Museo del Traje.

La asistencia a los conciertos puede requerir inscripción previa en algunos casos, debido al límite de aforo. Por ello, se recomienda consultar las páginas web de los museos para obtener información más detallada.

 

Vídeo de presentación de la temporada

115
Anterior EL Festival de Música Sacra de Granada (MUSAG) presenta su edición 2025
Siguiente El CNDM y la Universidad de Salamanca presentan la XIII edición del ciclo Salamanca Barroca

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_03_OBC2_QuartConcertPianoBeethoven_20251006-09
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_TeatroZarzuela_PepitaJimenez_20250919-20251019
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBC_Lat_3_202510_DVD_CMajor_769408_Lohengrin
FBE_FestContemporaneoCanarias_20250923-20251013
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBC_Lat_1_202510_DVD_CMajor_770208_AndrisNelsons-Salzburg
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum
FBC_Lat_6_202510_CD_Naxos_8.579143_Shor