Música clásica desde 1929

La directora Lucía Marín, primera española en dirigir en Australia

06/11/2024

Tras dirigir El barbero de Sevilla en la Ópera de Oviedo el pasado mes de octubre, la directora Lucía Marín afronta un nuevo reto: la dirección musical de Lucia di Lammermoor de Donizetti en la temporada de ópera de la State Opera South Australia de Adelaida, que se estrenará este 8 de noviembre.

Se convertirá así en la primera directora española en dirigir en Australia y en la primera mujer en dirigir en la State Opera South Australia.

Estoy muy orgullosa de seguir dando pasos adelante en mi carrera tan importantes como estos. Vamos a hacer la histórica producción escénica de John Copley de la Ópera de Sídney de 1986, hecha a medida de la gran Dame Joan Sutherland. Poder disfrutar de esta producción traída desde Sídney es un sueño hecho realidad, ya que forma parte de la historia de ópera, y me siento muy afortunada de ser partícipe tantas décadas después”-señala la directora.

Lucía Marín estará al frente de la Adelaide Symphony Orchestra y contará con un elenco encabezado por la soprano Emma Pearson en el rol de Lucia, el barítono Morgan Pearse como Enrico y el tenor Alok Kumarde como Edgardo.

 “Venir al otro lado del mundo ha sido una sorpresa muy agradable, me he encontrado con un elenco disciplinado, con muchas ganas de trabajar y un equipo creativo con gran interés por contar esta Lucia desde donde nos encontramos ahora. Me siento trabajando como en casa, la orquesta es estupenda con una fantástica energía y gran brillantez” - destaca Marín.

 Lucia di Lammermoor no se representaba en la State Opera Sur de Australia desde hace 30 años y estará en cartel hasta el 16 de noviembre.

Haremos la mejor Lucia posible pero, ante todo, esta Lucia será al final una mujer libre, porque estoy convencida que ese es el principio y fin de todos sus males, la búsqueda de la libertad”- concluye Lucía Marín.

La pasada temporada, Marín se convirtió en la primera directora española en dirigir en la temporada de ópera Bilbao ABAO en una nueva producción de El rapto en el serrallo de Mozart, al frente de la Euskadiko Orkestra. Entre sus recientes compromisos destacan también su debut en el Teatro de la Zarzuela, La Traviata en el Teatre Principal de Palma o su regreso al Teatro Real con Amahl y los Visitantes Nocturnos de Menotti.  

Entre sus próximos proyectos está ponerse al frente de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla para dirigir La verbena de la Paloma en el Teatro de la Maestranza de Sevilla y el Palacio de Festivales de Santander, en una producción del Teatro de la Zarzuela, y a finales de noviembre tiene previsto su debut en México.

Foto © Anton Goiri

166
Anterior Miguel Ángel Gómez Martínez y Enrique García Asensio, directores honorarios de la OCRTVE
Siguiente Crítica Libros / Los músicos de Hitler (de Pedro González Mira) - por Paulino Toribio

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBC_Lat_10_202509_CD_Naxos_8.574318_Teike
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBC_Lat_2_202509_811408_DVD_CMajor_TheIdiot
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio