Música clásica desde 1929

La Asociación Española de Festivales de Música Clásica renueva los Circuitos FestClásica en 2021

08/08/2020

Los premios se presentan en tres modalidades: Ensembles Emergentes, Concierto Familiar/Pedagógico y Sello FestClásica, para el cual se contará con la colaboración de GEMA - Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua

Con el objetivo de dar a conocer, cultivar y desarrollar la presencia de los intérpretes españoles en la red de festivales a la vez que se fomenta la colaboración entre los festivales miembros, la Asociación Española de Festivales de Música Clásica convoca un año más los Circuitos FestClásica, que, atendiendo a los intereses de los programadores, a la realidad del tejido musical de nuestro país y al compromiso de la asociación con la promoción del talento joven, así como haciendo una apuesta más definida y con mayor dotación económica, se presentan en esta edición en tres modalidades renovadas: Ensembles Emergentes, Sello FestClásica y Concierto Familiar/Pedagógico.

Podrán presentarse a esta convocatoria grupos o ensembles que tengan la nacionalidad española o residencia fija en España. Aquellos proyectos que resulten seleccionados (uno por modalidad) recibirán una dotación económica en concepto de ayuda a la producción y adelanto de gastos y realizarán un circuito de varios conciertos durante el año 2021 por algunos de los festivales socios de FestClásica.

La mayor novedad la constituye la creación del Circuito Sello FestClásica, que nace para propiciar nuevas propuestas musicales de proyección internacional desde la red de festivales y se plantea a modo de coproducción entre FestClásica y el grupo seleccionado, que presentará este proyecto en exclusiva en los festivales socios contratantes. En esta edición 2021, el Sello FestClásica irá destinado a ensembles españoles de música antigua y contará con una dotación de 8.000 € en concepto de ayuda a la producción, gracias al apoyo de la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua (GEMA), en lo que supone un paso más en la colaboración entre ambas entidades, que ya vienen cooperando en otros proyectos como la Feria de Encuentros Internacionales de Música Antigua o la asistencia conjunta a la feria Classical:NEXT, junto con otras entidades como la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS) y Juventudes Musicales.

En el caso del Circuito Ensembles Emergentes, cuyo objetivo es identificar grupos jóvenes de talento excepcional para presentarlos en la red de festivales que integran FestClásica y que cuenta con una dotación de 3.000 € en concepto de ayuda a la producción y adelanto de gastos, los candidatos deberán contar con una trayectoria conjunta de al menos dos años y sus integrantes no podrán superar la edad de 32 años. Los programas que se presenten podrán ser de cualquier período musical, siendo obligatoria la inclusión de una obra de autor/a español/a.

El Circuito Concierto Familiar/Pedagógico, en la línea de ediciones anteriores, busca propuestas musicales de carácter didáctico que sean adaptables a la variedad de contextos de los festivales socios. Este premio cuenta con una dotación de 4.000 € en concepto de ayuda a la producción y adelanto de gastos.

El plazo de inscripción de candidaturas, que se podrá hacer a través de la página web de FestClásica (www.festclasica.com), comenzará el día 6 de agosto y finalizará el 10 de septiembre de 2020 a las 14:00 h.

Las propuestas ganadoras se harán públicas el día 5 de octubre de 2020 a través de la página web y redes sociales de la asociación, y se reconocerán posteriormente en un acto de presentación.

La Asociación Española de Festivales de Música Clásica FestClásica cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte de España, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM). FestClásica es miembro de la European Festivals Association (EFA).

Más información en:  www.festclasica.com

663
Anterior OPINIÓN / ‘Musa italiana’ en concierto con Al Ayre Español (por Eduardo López Banzo)
Siguiente Fabián Panisello y Ernesto Alterio presentan ‘Historia de un soldado’ en el Festival de Santander

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_08_OBC5_FantasiaCarmen_20251103-20251108
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet