Música clásica desde 1929

Ingrid Fliter y Domingo Hindoyan, con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria

15/05/2019

El maestro venezolano Domingo Hindoyan debutará al frente de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria en el decimotecer concierto de su temporada de abono 2018-2019, que tendrá lugar el viernes 17 de mayo en el Auditorio Alfredo Kraus a las 20.00 h.

El director caraqueño debuta en la temporada de la OFGC avalado por una trayectoria en constante ascenso, impulsada desde sus orígenes en ese semillero de talentos que es el proyecto El Sistema de Venezuela. El proceso de maduración vivido como director asistente de Daniel Barenboim en la Staatsoper berlinesa ha llevado a Hindoyan situarse al frente de los teatros de ópera y orquestas más prestigiosos del mundo, entre ellas la Philharmonia, Mozarteum de Salzburgo, Filarmónica de Radio Francia, Filarmónica de San Petersburgo, New Japan Philharmonic, Orchestre de la Suisse Romande o la Filarmónica de Londres.

Hindoyan dirigirá a otra talentosa artista sudamericana, la pianista argentina Ingrid Fliter, una asidua de las mejores orquestas y festivales internacionales  que se presenta con la OFGC interpretando el hermoso Concierto para piano nº 2 (1829) de Chopin.

La segunda parte estará integrada por el ballet Dafnis y Cloe, la genial partitura de Ravel estrenada por los Ballets Rusos de Diaghilev en París en 1912. La obra, adaptación de Fokine basada en “Los amores pastorales de Dafnis y Cloe” del poeta griego Longo, fue definida por el propio autor como una “sinfonía coreográfica en tres partes”. “Mi intención al escribirla –señala Ravel– fue la de componer un vasto fresco musical, menos preocupado del arcaísmo que de ser fiel a la Grecia de mis sueños, que se asemeja con bastante aproximación a la imaginada y pintada por los artistas franceses de finales del siglo XVIII”. Esta historia de amor descrita musicalmente en un clima exuberante y onírico con profusión de danzas y una instrumentación extraordinariamente sugerente está llena de instantes memorables, con mención especial al embriagador “Amanecer” y el cierre espectacular de la “Danza general”, una apoteosis orgiástica en un crescendo incontenible en el que la OFGC y el Coro de la OFGC, que dirige Luis García Santana, desplegarán todos sus recursos.

Entradas

Las localidades para el concierto (32, 26, 19, 15 y 13 euros) pueden adquirirse a través de ofgrancanaria.com y su perfil de facebook y en la taquillas del Auditorio Alfredo Kraus y el Teatro Pérez Galdós.

Se ofrecen descuentos especiales para estudiantes, desempleados y mayores de 65 y menores de 26 años.

+ Info

Foto: la pianista argentina Ingrid Fliter.

747
Anterior “Paradigmas”, la temporada 19/20 de la Orquesta y Coro Nacionales de España
Siguiente Recital de Mikhail Pochekin el próximo 26 de mayo

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBC_Lat_10_202509_CD_Naxos_8.574318_Teike
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBC_Lat_2_202509_811408_DVD_CMajor_TheIdiot
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez