Música clásica desde 1929

I Edición Festival Internacional de Música Pamplona Reclassics

04/06/2020

Se ha presentado en el Palacio del Condestable la I Edición del Festival Internacional de Música Pamplona Reclassics, uno de los primeros festivales de nuestro país adaptado a la “nueva normalidad” y que se celebrará del 28 de julio al 1 de agosto en Pamplona. En ella la directora y fundadora del festival, Isabel Villanueva, la Concejala de Cultura e Igualdad del Ayuntamiento de Pamplona, María García-Barberena, y la Directora General de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno de Navarra, Maitena Ezkutari, han expuesto todos los detalles de esta primera edición:

Pamplona Reclassics nace como idea hace casi diez años y como proyecto hace dos. Las tristes circunstancias producidas por la Covid-19 han hecho que tanto la programación original, como la disposición del festival haya tenido que readaptarse.

El festival, nace con sello propio: replantear la música clásica y actualizar todas sus formas. “Buscamos revalorizar la Música Clásica, para que llegue a todos los públicos. La Música, cualquier tipo de música no hay que entenderla, hay que sentirla y de este concepto nace Pamplona Reclassics” ha explicado esta mañana Villanueva.

Durante casi una semana los asistentes tendrán a su disposición múltiples actividades con las que explorarán todo cuanto tiene relación con la clásica: formatos, espacios, repertorios, vínculo artista-público, elementos audiovisuales, tecnologías, y la transversalidad de las artes y de los géneros musicales.

Pamplona Reclassics es un festival tanto para melómanos exigentes como para nuevos públicos, curiosos por descubrir esta música clásica. El Festival es un proyecto de ciudad que establece un modelo de colaboración público-privada, poco habitual en el sector cultural. Damos desde aquí damos las gracias al Ayuntamiento de Pamplona, colaborador principal y coorganizador del Festival, a la Dirección General de Turismo por su apoyo y al resto de entidades públicas y privadas que han confiado en nosotros.

Todos los artistas que participan cuentan con trayectorias muy destacadas, son ejemplo de máxima calidad, modernidad, excelencia y variedad. El formato del festival está dividido en ciclos de tal forma que, durante casi una semana, las actividades musicales se sucedan durante todo el día en la ciudad. El ciclo RECLASSICS comienza con un “Homenaje a Sarasate”, en formato de música de cámara con J Jáuregui, J Reina, E Kulibaev, I Villanueva y D Martínez Marco. Continúa con la fusión de guitarra clásica y flamenca con el espectáculo “Lo Cortés no quita lo Gallardo”, con José Mª Gallardo Del Rey y Miguel Ángel Cortés.

También incluye un “Homenaje a Beethoven” por el 250 aniversario de su nacimiento, con uno de los pianistas más importantes a nivel internacional, Josep Maria Colom. El ecléctico pianista y compositor especialista en electrónica, Francesco Tristano presentará su último trabajo discográfico “Tokyo Stories” un espectáculo singular que conecta el piano, electrónica y audiovisuales. Por último culminará con un “Fin de Fiesta” donde los cinco artistas residentes, la soprano pamplonesa Raquel Andueza y Jesús Fernández Baena, dirán adiós al festival hasta el año que viene.

MINICLASSICS, patrocinado por Caja Rural de Navarra, presta especial atención a los más pequeños y a las familias a través de talleres y conciertos. El ciclo está coordinado por la excelente actriz, narradora y pedagoga navarra, Ana Hernández-Sanchiz y el pianista y compositor Miguel Huertas. Este ciclo culmina con el concierto del 29 de julio a las 19 h. titulado “Requeteclassics” pensado para toda la familia muy divertido y didáctico.

Además la ACADEMIA RECLASSICS, para alumnos de nivel profesional y superior que quieran perfeccionar sus estudios, es otra de las apuestas de este festival. Junto a ella tendremos las JORNADAS RECLASSICS, charlas gratuitas con temáticas vinculadas al festival presentadas por los ponentes más distinguidos de la actualidad en el ámbito de la música clásica: Fernando Palacios, Martín Llade y Eva Sandoval.

Se puede consultar toda la programación en www.reclassics.com donde también están disponibles las entradas, durante los primeros días con una oferta especial del 20% de descuento. Desde la organización recordamos la importancia de adquirir los tickets SOLO en el punto de venta oficial.

La sede principal del festival será la Ciudadela con todos los conciertos al aire libre, pero también contaremos con otros espacios para diferentes actividades que conforman este festival, como Baluarte y el Palacio del Condestable entre otros, así como lugares emblemáticos al aire libre de la ciudad.

Siempre recordaremos nuestro nacimiento por su casuística tan excepcional. Las tristes circunstancias que hemos vivido en los últimos meses han cambiado nuestras vidas a todos los niveles. A través de la música y de su lenguaje poderoso queremos volver a ilusionar a todos los sectores. La organización ha previsto protocolos para adecuarse a las restricciones que en el momento de celebración del festival, el Gobierno y las autoridades sanitarias competentes consideren de aplicación, y son las que se trasladarán con antelación al público para su conocimiento y cumplimiento. Estamos trabajando específicamente estos temas con técnicos en prevención y responsables del Ayuntamiento de Pamplona y del Gobierno de Navarra para hacer un festival de máxima seguridad.

La sostenibilidad también es un punto importante dentro del planteamiento Pamplona Reclassics. Apostamos por los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas: la Formación, Igualdad, Lucha contra la pobreza, Consumo responsable...

En definitiva “un festival de autor”, con la mejor música clásica, de nivel internacional, que nace en Pamplona para quedarse.

www.reclassics.com

980
Anterior OPINIÓN / En el 55 aniversario de la Orquesta Sinfónica RTVE (por Fernando Pérez Ruano)
Siguiente OPINIÓN #LasMusas / ‘María Lejárraga: El derecho de maternidad intelectual’ (por Elena Horta)

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska