Música clásica desde 1929

Homenaje en el Casino de Madrid a José Padilla

28/05/2019

El pasado 26 de mayo, en el incomparable recinto del Casino de Madrid, ha tenido lugar una cena homenaje en memoria del compositor José Padilla, dado que el maestro fue socio de esa institución.

Durante la velada se interpretaron diversas obras del maestro Padilla como la Rome Suite, Tango al corazón, El Relicario y La Violetera, entre otras muchas, cerrando con la aclamada Valencia. Intervinieron la Camerata Noname, dirigida por Lucía Marín, y la voz del tenor Vicente Ombuena. las obras de arraigo argentino, reflejo de la estancia del maestro Padilla en aquel país,  tuvieron el soporte instrumental de Cecilia Bercovich (violín), Claudio Constantini (bandoneón) y Sergio Ménem (violonchelo). Durante el acto se bailaron algunas de los tangos compuestos por el maestro, participando la pareja de baile Nélida Miglione y Jorge Ramírez.

Acerca de José Padilla

José Padilla Sánchez, nació en Almería el 28 de mayo de 1889, falleciendo en Madrid el 25 de octubre de 1960: Fue compositor y pianista, conociéndosele en su época como el maestro Padilla.​ Es el autor de conocidas melodías, como Valencia, El Relicario, La Violetera,La​ Princesita, Ça c’est Paris, Estudiantina portuguesa, Fontane y tangos como El Taíta del Arrabal, Vieja Herida, Tango al Corazón. En concreto su tema Valencia recaudó 25 millones de francos en un año.​ Escribió música para más de 300 películas,​ y sus melodías, cantadas por estrellas del espectáculo como Raquel Meller, Tito Schipa, Barbra Streisand, Sara Montiel o Maurice Chevalier, aparecen en la filmografía de directores como Ridley Scott, Theo Angelopoulos, Woody Allen, Ernst Lubitsch, Federico Fellini, Yasujirō Ozu, Arturo Ripstein, Cédric Klapisch, Tinto Brass, Martin Brest o Eric Barbier. Su obra musical fue declarada de Interés Internacional por la UNESCO el 22 de junio de 1989 .

www.casinodemadrid.es

Foto: La orquesta Camerata Noname

863
Anterior La Orquesta Sinfónica y Coro RTVE presenta su temporada de conciertos 2019/2020
Siguiente The Sixteen se rinde al canto litúrgico de Monteverdi en el Festival de Granada

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret