Música clásica desde 1929

Hinves Pianos y Cultura en Vena (por HINVES PIANOS)

20/08/2020

Hinves Pianos nació como una empresa comprometida con la música en todos los sentidos. Más allá de la venta de pianos como eje de negocio, uno de nuestros principales objetivos es servir como plataforma para promocionar la creatividad y la cultura musical en todos los ámbitos. 

Por este motivo, nos involucramos en todos aquellos proyectos que, de alguna manera, sirven a este propósito. Además de crear PianoLab, nuestro espacio de experimentación musical, desde sus inicios en 2014, comenzamos a colaborar con Música en Venauna asociación sin ánimo de lucro dedicada a mejorar la estancia de las personas en los hospitales a través de la música acústica en directo.

Ahora, asistimos a la creación de la fundación Cultura en Vena, un nuevo y emocionante proyecto cuyo objetivo es llevar la cultura, el arte y la música acústica en directo allí donde no suele estar presente, como al lado de los pacientes hospitalizados y las zonas despobladas de la España vaciada.

CULTURA EN VENA, UN PROYECTO SOLIDARIO

Cultura en Vena contribuye a mejorar el bienestar de las personas a través de la cultura. Su aportación está basada en evidencias científicas sobre los efectos positivos de las artes en la salud.

Hinves Pianos colabora activamente con la investigación y el proyecto de Músicos Internos Residentes (Proyecto MIR), uno de los proyectos de Cultura en Vena, habiendo incluso donado un piano para el trabajo que se está realizando. Son dos las razones por las que pensamos que era ahí donde más podíamos aportar.

La primera y más evidente es que nuestra especialidad es la música. La segunda es la buena relación que nos une a su presidente y fundador, Juan Alberto García de Cubas (ver entrevista en RITMO “contrapunto”) con quien ya tuvimos oportunidad de colaborar cuando estuvo al frente de Música en Vena.

El Proyecto MIR surgió de la necesidad de demostrar científicamente los efectos beneficiosos de la música en directo para los enfermos hospitalizados. El trabajo de Músicos Internos Residentes favorece la humanización de los pacientes, familiares y sanitarios, aportando beneficios en varios niveles y lo une con la investigación clínica y empleo como salida profesional de jóvenes artistas en el sector sanitario.

Este trabajo se basa en la evidencia científica que se plasma en las últimas publicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre arte y salud, como “Whatistheevidenceonthe role of thearts in improvinghealth and well-being?” (noviembre, 2019).

Según la OMS queda demostrado que las artes en general, y la música en particular, ayudan a reducir las desigualdades sociales y a mejorar nuestra percepción de la salud como un estado de bienestar físico, emocional y social, un concepto que va mucho más allá de la idea de salud como ausencia de enfermedad.

La música ayuda a disminuir la percepción del dolor y la ansiedad, de forma que contribuye a mejorar la experiencia de la atención sanitaria en pacientes y familiares.

La Fundación Cultura en Vena nace para, entre otras cosas, investigar, difundir e implementar la figura del Músico Interno Residente en los hospitales.

Su proyecto de investigación ha sido posible gracias al apoyo de diferentes fundaciones, asociaciones y empresas, a las que se suma Hinves Pianos.

Más info

646
Anterior Si te gusta la música y asistes a conciertos, estas son tus mascarillas personalizadas musicales
Siguiente XXII Semana de Música Antigua de Logroño

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_08_OBC5_FantasiaCarmen_20251103-20251108
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto