Música clásica desde 1929

Género, flamenco y música contemporánea desde su creación artística con Rocío Molina en la UAM

04/05/2024

La UAM acoge a la coreógrafa y bailaora Rocío Molina para abordar cuestiones de género, flamenco y música contemporánea desde su creación artística, en una conferencia titulada “Deseducar el cuerpo: género y danza en el flamenco contemporáneo”.

El próximo 22 de mayo tendrá lugar una Jornada Científica en la UAM, Facultad de Formación de Profesorado y Educación, de 10.00 a 14.30 h. El acceso es gratuito hasta completar aforo, previa inscripción AQUÍ  

Según su web oficial “Rocío Molina ha acuñado un lenguaje propio cimentado en la tradición reinventada de un flamenco que respeta sus esencias y se abraza a las vanguardias. Radicalmente libre, aúna en sus piezas el virtuosismo técnico, la investigación contemporánea y el riesgo conceptual”. https://www.rociomolina.net/

A sus 21 años presentó su primera obra como creadora en el Festival de Jerez de 2006 y desde entonces ha pisado muchos escenarios internacionales obteniendo reconocimientos tales como Premio Talía mejor intérprete femenina de danza (2023), Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, Premio León de Plata de la Danza de La Bienal de Venecia y Premio Positano de la danza (2022), Premios Max (2019 y 2017),The UK National Dance Award como «mejor bailarina contemporánea» (2019) y por su «excepcional habilidad artística» (2016), Premio Nacional de Danza (2010), entre otros.

PROGRAMA    

9:45h: Bienvenida y presentación institucional de la Jornada científica.

10:00h-11:00h: Saúl Castillejo analiza la obra “Bailar en hembra” de Guadalupe Torres.

11:00h a 11:30h: Descanso.

11:30h a 12:30h: Conferencia de Rocío Molina. 

12:30h a 14:00h: Debate con Rocío Molina y los investigadores especialistas en música contemporánea, Rosa Mª Díaz Mayo (UAM), en género, Pilar Serrano (UAM), en danza, Raquel Pastor (UAM) y en flamenco, Francisco Javier Bethencourt (UCM).

14:00h a 14:30h: Micro abierto al público.

Inscripción gratuita hasta completar aforo.

 

+INFO https://forms.gle/Axixd6mQUj7cT52q8

231
Anterior La II edición del Festival Cap Rocat se celebra del 2 al 4 de agosto en Mallorca
Siguiente La Orquesta Nacional de España rinde homenaje a Peter Eötvös en el Sinfónico 19

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_07_TarifesPlanesJoves_20251027-20251102
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale