Música clásica desde 1929

Festival “Clásicos en Verano”, del 5 al 28 de julio

13/06/2019

En un acto celebrado en la sede de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), Jaime de los Santos, consejero de Cultura, Turismo y Deportes, presentó la XXXII edición del Festival Clásicos en Verano, que llegará a 71 municipios y contará con primeras figuras de la música. Clásicos en Verano no solo se ha convertido en la cita estival imprescindible para los aficionados a la música clásica, sino que cada año gana nuevos públicos, como demuestra el lleno total de todos los conciertos en 2018. En palabras de Jaime de los Santos:

“Clásicos en Verano es una cita imprescindible con la mejor música clásica en enclaves patrimoniales de toda la región, y una gran oportunidad para disfrutar de talentos emergentes, junto a otros músicos ya consagrados”

Clásicos en Verano  es un festival que es un perfecto ejemplo de la descentralización de la programación cultural que depende de la Comunidad de Madrid y que se apoya en acciones que quieren estar presentes en todos los rincones de la región. En este sentido es preciso destacar el especial interés de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes en programar conciertos a través de este ciclo en municipios de menos de 2.500 habitantes, con el claro objetivo además de reforzar la Estrategia de Revitalización Rural de la Comunidad de Madrid.

En esta edición de 2019 participan 31 municipios que cuentan con menos de 2.500 habitantes, representando casi un 45% del total de los pueblos presentes en la programación del festival: Alameda del Valle, Aoslos, Batres, Braojos, Brea de Tajo, Buitrago del Lozoya, Bustarviejo, Cabanillas de la Sierra, Colmenar de Arroyo, Chapinería, El Berrueco, Garganta de los Montes, Gargantilla del Lozoya, Horcajo de la Sierra, La Hiruela, Lozoya del Valle, Mataelpino, Montejo de la Sierra, Navalafuente, Navalagamella, Olmeda de la Fuentes, Pelayos de la Presa, Pinilla de Buitrago, Pinilla del Valle, Prádena del Rincón, Rascafría, Redueña, Torremocha del Jarama, Venturada, Villamantilla y Zarzalejo.

En cuanto a la programación de este año, que tendrá lugar durante los cuatro fines de semana del mes de julio, Clásicos en Verano presenta de nuevo una espectacular programación que sigue creciendo en calidad y que lo ha convertido en muy poco tiempo en un ciclo ya consolidado como una de las mejores citas estivales en España para disfrutar de la música clásica. Un festival que se dirige a un público cada vez más amplio, como lo demuestra el dato de sus dos últimas ediciones, en la que más de 16.000 espectadores disfrutaron de los conciertos programados.

En la programación de este año están presentes las conmemoraciones del IV centenario del nacimiento de la cantante y compositora Barbara Strozzi (Venecia, 1619-Padua, 1677), del bicentenario del nacimiento de la pianista y compositora Clara Schumann (Leipzig, 1819-Fráncfort, 1896) y de los 100 años que se cumplen en 2019 de la llegada de Federico García Lorca a Madrid para instalarse en la Residencia de Estudiantes.

Pero entre los 148 conciertos que componen el festival es imposible destacar unos por encima de otros, por lo que sugerimos analizar con detalle la amplia oferta de conciertos programados en los que podrán encontrar formaciones e intérpretes de extraordinaria calidad. Como viene siendo ya tradición desde 2016, este año hay varias citas singulares que han sido todo un éxito: el ciclo de música antigua que tiene lugar en el Castillo de los Mendoza de Manzanares El Real, “un auténtico festival dentro del festival”, y los dos conciertos de la Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM), uno de ellos en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y otro en el Real Monasterio de Santa María de El Paular.
Con iglesias, monasterios y castillos como magníficos espacios para ofrecer sus conciertos, Clásicos en Verano se sigue dirigiendo a un público mucho más numeroso de lo que se presume erróneamente, una cada vez más amplia minoría en la que encontrar renovados aficionados para la gran música.

Programación en detalle:

+INFO

859
Anterior Temporada 2019-2020 de la Bilbao Orkestra Sinfonika (BOS)
Siguiente El CNDM presenta su temporada 19/20: 300 actividades, 32 ciudades españolas y 12 extranjeras

Publicidad

FBE_CNDM_20230109
FBE_Ibermusica_StLouis_20230301
FBE_ADDA_Boheme_20230301-31
FBE_LAuditori_22_OBC-Beethoven-5_20230326-0401
FBE_BecasAIE_20230227-0331
FBE_TatroZarzuela_Lucrecia_20220302-0401
FBE_smrcuenca_20230320-0410
FBE_Sony202303
FBC_Lat_4_202303_DVD_CMajor_807308_Bruckner11
FBE_FIAS_20230210_0330
FBC_Lat_1_202303_DVD_Naxos_2.110751_Winterreise
FBC_Lat_5_202303_DVD_Dynamic_37960_LAmicoFritz
FBC_Lat_7_202303_CD_Naxos_8.574426_Rubinstein
FBC_Lat_2_202303_DVD_Naxos_2.110753-54_LaVieParisienne
FBC_Lat_6_202303_CD_Naxos_8.579114_Raices