Música clásica desde 1929

Fallece Aribert Reimann, compositor de Lear, ópera que estrenó en España en enero el Teatro Real

14/03/2024

Ha fallecido Aribert Reimann (Berlín, 1936-2024), autor de la ópera Lear (1978), cuyo estreno en España, el pasado 26 de enero en el Teatro Real, fue uno de los más grandes y emocionantes acontecimientos de la presente temporada. 

De acuerdo con el obituario publicado por Schott, editora de sus partituras, Reimann falleció ayer, 13 de marzo, en Berlín, pero “su empático sentido de la humanidad seguirá vivo en sus obras.” 

Hace poco más de un mes el compositor, que por problemas de salud no pudo venir finalmente a Madrid para el estreno de su ópera, escribió un cariñoso mail a todos los artistas que participaban en la producción:

"with my thoughts I‘ll be with all of you at the Premiere and the following performances!”. 

Reimann tenía previsto asistir al estreno de Lear en la primera fecha que se programó, en abril de 2020, pero hubo de ser aplazado debido al confinamiento provocado por la pandemia. 

Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real, se expresaba así en relación a la enorme impronta de Reimann en la ópera de la segunda mitad del siglo XX: “Aribert Reimann ha sido el gran defensor de la ópera como forma de arte en el momento en el que las vanguardias de su generación la consideraban como un vestigio del romanticismo que no se correspondía con una sociedad que había sobrevivido la Segunda Guerra Mundial. Él fue la excepción entre los compositores de su generación y compuso algunas de las mejores óperas del siglo XX. Una de ellas, Lear, basada en la tragedia de Shakespeare, se ha convertido en un título imprescindible. Su estilo musical encaja perfectamente con el tema sombrío del texto shakespeariano, en la estela dejada por ElektraWozzeckErwartung y Die Soldaten. Pero Reiman, sin dejar de adoptar el lenguaje musical más radical de su época, no deja de temperarlo con un maravilloso sentido de la dramaturgia musical y la economía de medios". 

Las seis funciones de Lear en el Teatro Real, con dirección musical de Asher Fisch y puesta en escena de Calixto Bieito, fueron unánimemente alabadas por la crítica nacional e internacional y un descubrimiento para gran parte del público, que pudo conocer a uno de los más importantes compositores de repertorio lírico de los últimos 50 años.

152
Anterior La Bayerisches Staatsorchester se presenta en España con su director titular Vladimir Jurowski
Siguiente Thomas Ospital y Eva Sandoval descubren los secretos del órgano en Bach Vermut del CNDM

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg