Música clásica desde 1929

Estreno del Concierto para violín de Benet Casablancas por la Orquesta Nacional de España

10/03/2023

La Orquesta Nacional de España (ONE) y el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) estrenan, con David Afkham a la batuta y la violinista Leticia Moreno como solista invitada, el Concierto para violín - The Door in the Wall (H. G. Wells) de Benet Casablancas, en el marco del ciclo Sinfónico de la OCNE y como parte de su temporada como compositor residente en el CNDM.

Se trata de un estreno mundial, encargo al compositor y musicólogo por parte de ambas instituciones en su apuesta por promover la creación contemporánea y ampliar el patrimonio musical español.

Los conciertos tendrán lugar los días 17, 18 y 19 de marzo en el Auditorio Nacional de Música. El programa también se interpretará los días 24 y 25 de marzo en el Palacio de la Ópera de A Coruña.
 
El compositor, filósofo, pedagogo, musicólogo y ensayista Benet Casablancas  (Sabadell, 1956) destaca por su voz única y la consonancia perfecta entre forma y fuerza expresiva. Así, esta propuesta será una oportunidad para que el público se sumerja en el deslumbrante universo de uno de los principales compositores españoles y europeos de su generación.

Casablancas, que posee un amplísimo catálogo que abarca diferentes lenguajes artísticos, siempre ha perseguido una radical independencia estética. En estos conciertos se podrá admirar su calidad musical y su nueva obra, que brillará en todo su esplendor en su faceta más sinfónica.
 
Según Ramón Puchades, profesor de la OCNE y autor de las notas al programa, el Concierto para violín - The Door in the Wall (H. G. Wells) es “el mayor reto de Casablancas desde la ópera L’enigma di Lea (2019)”. Se trata de la cuarta incursión del autor en el género concertante y su primera obra en formato sinfónico.

La pieza se estructura en tres movimientos donde el violín de Leticia Moreno tomará un papel protagonista como hilo conductor, en constante diálogo con la orquesta dirigida por David Afkham, director titular y artístico de la OCNE. La obra finaliza con un Finale que Casablancas dedica a las víctimas de la guerra de Ucrania, un interludio melódico que compuso cuando estalló la contienda.
 
Este esperado estreno absoluto, el segundo del autor catalán programado en la presente temporada del CNDM, vendrá acompañado de la brillante Sinfonía nº 6 en la mayor, WAB 106 de Anton Bruckner
 
Benet Casablancas en la Residencia de Estudiantes

En paralelo a este programa, la prestigiosa Residencia de Estudiantes, en colaboración con el CNDM como parte de su programación del área educativa, acogerá la actividad “Una tarde con Benet Casablancas”. En ella el compositor, acompañado de Antonio Muñoz Molina, uno de los grandes novelistas españoles, profundizará en su producción literaria y su universo creativo.

El coloquio estará moderado por Joan Tarrida, director de la editorial Galaxia Gutenberg, a cargo de los textos literarios de Casablancas. Tendrá lugar el jueves 16 de marzo, a las 19:00h, en la Residencia de Estudiantes (acceso libre hasta completar aforo).

 

Foto: Arriba Benet Casablancas (© Rafa Martín); abajo, la Orquesta Nacional de España dirigida por David Afkham.

286
Anterior Opinión / La nariz: una granada de mano - por Francisco Villalba
Siguiente El director de orquesta José Miguel Pérez-Sierra regresa con Aida a la Ópera de Las Palmas

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun