Música clásica desde 1929

Ensemble Sonido Extremo recrea el universo de Fernando Pessoa y Juan Mayorga

03/06/2022

Ensemble Sonido Extremo, un inquieto colectivo de músicos con más de una década de historia, pondrá el broche de oro al ciclo Series 20/21 del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), con un concierto que recreará el universo del escritor portugués Fernando Pessoa y textos del dramaturgo Juan Mayorga, recién galardonado con el prestigioso Premio Princesa de Asturias de las Letras.

El concierto tendrá lugar el lunes 6 de junio a las 19:30 horas en el Auditorio 400 del MNCARS.

Tras actuar en el Festival Ibérico de Música de Badajoz, Ensemble Sonido Extremo interpretará en Madrid cuatro obras de compositores españoles, entre las que se encuentran tres encargos del CNDM, con las voces de Xavier Sabata como contratenor e Isabella Gaudí como soprano. Esta agrupación, dirigida por Jordi Francés, ha realizado estrenos absolutos de más de 60 obras, gracias al respaldo del CNDM y la Sociedad Filarmónica de Badajoz.

Precisamente, en el concierto que se ofrecerá el lunes en la capital, el público podrá asistir a dos estrenos absolutos. Se trata de La línea difusa. Tres canciones populares de España y Portugal, de la joven compositora Inés Badalo, una obra que acerca las culturas española y portuguesa; y la escena final y postludio de la ópera La paz perpetua, con texto de Juan Mayorga y música de José Río-Pareja. Según este último, se trata de una obra que “nos cuestiona sobre el terrorismo, el frágil equilibrio entre la idealización de los objetivos, los valores éticos, la violencia física y el impacto del uso de la palabra”.

Río-Pareja también revivirá el universo de Fernando Pessoa, con Tão longe de mim, una composición encargo del CNDM de cuatro canciones sobre poemas de Alberto Caeiro, heterónimo de Pessoa. Las piezas incluyen un sugerente diálogo entre el poeta y el clarinete, que se abre luego paso a través del poema para desencadenar en la fuerza musical de todo el ensemble. 

La cuarta obra que se podrá escuchar contará con música de Helena Cánovas Parés, con la interesante pieza Batega tot i tot està aturat, en la que la compositora barcelonesa explora la relación entre cuerpo y sonido.

PROGRAMA DE MANO

Foto © Luis Camacho - SGAE

360
Anterior Sira Hernández debuta en Sony Classical con 'Tre Impressioni Sulla Divina Commedia'
Siguiente El FEX, la extensión del Festival de Granada, un gran escenario cultural para todos

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio