Música clásica desde 1929

El XII Festival Bal y Gay presentará a los artistas españoles más internacionales

11/05/2025

El Festival Bal y Gay, referente en España por ofrecer la mejor música clásica del mundo en bellos escenarios patrimoniales de la comarca de A Mariña (Lugo) desde 2014, ha presentado su duodécima edición del 12 al 21 de agosto con 11 destacados conciertos.

Cuarteto Casals, Cuarteto Quiroga, Denis Kozhukhin, Sara Blanch, Núria Rial, Leticia Moreno, Marco Mezquida, Borja Quiza o el grupo especializado Los Elementos bajo la dirección de Alberto Miguélez Rouco brillan en una programación repleta de grandes grupos y solistas españoles de reconocido prestigio internacional con cabida también para agrupaciones sinfónicas (Real Filharmonía de Galicia, Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias) o corales (Coro de la Comunidad de Madrid) destacadas a nivel nacional.

La presentación tuvo lugar el pasado jueves 8 de mayo en la Casa de Galicia de Madrid con la presencia de Alba Rodríguez, Directora del Festival Bal y Gay; Enrique Rodríguez Baixeras, Presidente de la Fundación Xesús Bal y Gay; y Anxo M. Lorenzo, Director General de Cultura de la Xunta de Galicia. El acto estuvo presentado por Clara Corrales (RNE Radio Clásica). 

PROGRAMACIÓN ‘FESTIVAL BAL Y GAY 2025’
12 agosto: Denis Kozhukhin (Fortaleza de Alfoz).
13 agosto: Real Filharmonía de Galicia y Coro de la Comunidad de Madrid (Catedral de Mondoñedo).
15 agosto: OSPA con Cuarteto Quiroga (Auditorio Hernán Naval de Ribadeo). 
16 agosto: Los Elementos (Basílica de San Martiño de Foz). 
16 agosto: Los Elementos y Núria Rial (Iglesia Monasterio de San Salvador de Lourenzá). 
17 agosto: Sara Blanch y Julius Drake (Auditorio de Mondoñedo). 
18 agosto: Marco Mezquida (Pazo del Conde de Fontao de Foz). 
19 agosto: Leticia Moreno & Friends (Fábrica de Sargadelos de Cervo). 
 20 agosto: Cuarteto Casals (Auditorio Casa da Cultura de Burela).
21 agosto: Borja Quiza (Teatro Pastor Díaz de Viveiro).


“La novedad de cada año es mantener la calidad y la excelencia del festival”

“La novedad de cada edición es mantener la calidad y la excelencia del festival en todos los parajes, buscar la fórmula para que no se desvirtúen las propuestas artísticas, manteniendo su versatilidad y diversidad a nivel de repertorio y formación”, ha señalado Alba Rodríguez, directora del ‘Festival Bal y Gay’. “Cada propuesta es única. Es la esencia que siempre ha caracterizado al festival. Cada lugar confluye con la propuesta artística para crear una sinergia entre la música, el arte y el patrimonio que tenemos en A Mariña”, ha añadido Rodríguez.

En este contexto, “siempre hay artistas nuevos con una combinación perfecta entre artistas que repiten y que consideramos casi de la casa, como pueden ser los dos cuartetos más importantes de España: el Cuarteto Quiroga y el Cuarteto Casals. Ambos confluyen en esta edición, que tendrá otro hito importante: la interpretación del Réquiem de Mozart en la Catedral de Mondoñedo. El primer concierto sinfónico-coral que realizaremos en la historia del festival”, ha concluido a la hora de valorar la programación de este año. 

170
Anterior La Fundación SGAE y el CNDM convocan el 36 Premio Jóvenes Compositores 2025
Siguiente Víkingur Ólafsson, Midori o Sondra Radvanovsky, figuras estelares del Festival de Úbeda

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg