Música clásica desde 1929

El Instituto Cervantes y el Teatro Real colaborarán para divulgar la ópera en todo el mundo

11/01/2020

El Instituto Cervantes y el Teatro Real colaborarán para divulgar en el extranjero las óperas y otras representaciones escénicas del coliseo madrileño, según el acuerdo que han firmado el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el presidente del Patronato de la Fundación del Teatro Real, Gregorio Marañón, y el director general de esta fundación, Ignacio García-Belenguer.

Un total de 12 centros del Cervantes ubicados en Europa, Asia, América y África han solicitado sumarse a esta iniciativa que contribuiría a «sacar la ópera a la calle» –uno de los objetivos del Teatro Real– también fuera de España. Se trata de los centros del Instituto en las ciudades de Nueva York, Moscú, Roma, Viena, Lisboa, Milán, Belgrado, Bucarest, Rabat, Nueva Delhi, Palermo y Nápoles, si bien podría ampliarse a otras sedes de la institución.

El acuerdo pretende ampliar la cooperación que mantienen ambas instituciones culturales desde 2014, y sigue los pasos de los programas coorganizados en China y Japón: en 2017, el Cervantes de Pekín acogió la proyección de un ciclo de nueve producciones del Teatro Real (seis óperas, dos espectáculos de danza y una zarzuela), y en 2018 se organizaron ciclos similares en los Cervantes de Shanghái y de Tokio.

Luis García Montero afirmó que esta colaboración «puede ser muy fértil» para dar a conocer la música y las artes escénicas, disciplinas que suponen el 14 por ciento de la actividad cultural que desarrolla el Instituto Cervantes. Por su parte, Gregorio Marañón celebró que el acuerdo afianza una línea de cooperación «estable y consolidada».

El protocolo general de actuación, firmado en la sede del Teatro Real, contempla otros posibles proyectos para difundir la música, las artes y la cultura españolas como exposiciones,  préstamos y depósitos de obras de arte, publicaciones, congresos, jornadas, seminarios, conferencias, etc.

Foto: Gregorio Marañón, presidente del teatro Real, y Luis García Montero, director del Instituto Cervantes / © Javier del Real - Teatro Real

www.teatro-real.com

659
Anterior Recital de Yago Mahúgo en la Fundación Juan March
Siguiente ‘Ariel, el espíritu del Aire’, de Noelia Lobato, por la Orquesta Sinfónica RTVE

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun