Música clásica desde 1929

El Festival de Música Antigua MOMUA 2020, cierra su edición digital con una gran acogida

01/12/2020

Tras tres semanas donde la música antigua en sus varias vertientes ha sido la protagonista, este fin de semana ha finalizado la edición digital del MOMUA, Festival Molina de Música Antigua, en su edición online, cerrando sus puertas hasta el próximo año.

Durante todo este tiempo, han sido muchos los estudiosos y aficionados a la música antigua que han disfrutado de las diferentes actividades programadas desde la organización, que ha conseguido llevar el nombre de Molina por todo el mundo.

La excepcional situación de crisis sanitaria producida por la pandemia del COVID 19, hizo necesario reorganizar todas las actividades programadas de inicio y apostar por una edición exclusivamente on-line que ha conseguido una gran acogida, con numeroso alumnado toda España y Latinoamérica además de profesores y ponentes residentes en España, Portugal, Suiza e Italia que han hecho las delicias de los escuchantes.

Desde los cursos especializados con prestigiosos musicólogos como Emilio Villalba, Maria Bayley, Mauricio Molina o Eduardo Sohns, hasta las charlas divulgativas MOMUA DESDE EL DIVÁN, con Samir Suez, Catalina Vicens, o la propia directora del festival la musicóloga Mª Ángeles Zapata, los contenidos han sido extensos y rigurosos y expuestos de forma ágil e interactiva, consiguiendo cifras de participación que en nada tienen que envidiar a los grandes festivales y que consolidan al MOMUA como un referente para los amantes de la música antigua en nuestro país.

EL MOMUA a lo largo de su trayectoria ha contado con la actuación de grupos especializados en la interpretación de la música antigua, así como profesores especialistas, de gran trayectoria profesional y proyección a nivel nacional e internacional.

Dirigido por la musicóloga  Mª Ángeles Zapata y el violinista Lorenzo Cutillas, la organización corre a cargo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura y del grupo vocal femenino DeMusica Ensemble, cuyo compromiso es investigar, rescatar, interpretar, difundir y promocionar la música compuesta y/o interpretada por mujeres, con el objetivo de  visibilizar el papel de las mujeres a lo largo de la historia de la música.

El Momua comenzó su trayectoria en 2017 con el objetivo de dar un impulso cultural a la ciudad, y revalorizar el patrimonio histórico-artístico de Molina de Segura (Murcia, España). Aprovechando el potencial arquitectónico e histórico de la ciudad, el Festival tiene su sede en el Museo del Enclave de la Muralla- MUDEM, espacio cultural museístico creado con el objetivo de proteger y difundir los restos de la muralla de Molina de Segura, típica fortificación de origen andalusí entre los siglos XI y XVI.

https://momua.es/

895
Anterior La Fundación Musical “Ciudad de Oviedo” presenta “Música en la Escuela”
Siguiente En torno a Beethoven en diciembre con la Orquesta y Coro Nacionales de España

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska