Música clásica desde 1929

El Dúo Fasla-Prolat en la Fundación Juan March, dentro del Ciclo Jóvenes Intérpretes

12/11/2024

El Dúo Fasla-Prolat, formado por los hermanos mellizos Sofía Fasla-Prolat (violín) y Kiril Fasla-Prolat (violonchelo), actúa en la Fundación Juan March de Madrid los días 17 y 18 de noviembre (12:00h) en el Ciclo Jóvenes Intérpretes, con obras de Glière, Martinu, Guix, Scarlatti, Juozapaitis y Vasks.

Formado por los hermanos mellizos Sofía y Kiril Fasla-Prolat, han realizado recitales en ciclos y festivales como la Fundación Vitoria Vital, British Isles Music Festival de Ardingli, Fundación Eutherpe de León, Holland Music Sessions de Bergen, Aeterna Musica, Schloss Kirchberg an der Jagst, Fundación Olivar de Castillejo, Sociedad Ecónomica de Jaén, Lunes Musicales de Ciudad Real, Monasterio Santa Ana de Ávila, Swiss Foundation for Young Musicians de Basilea, Sociedad Filarmónica de Segovia, Ciclo de conciertos Mimiko, Elisabethenkirche de Basilea, Proyecto Musical Villa de Lerma, Festival Internacional de Música de Ayllón, Sociedad Filarmónica de Burgos, Real Academia Canaria de Bellas Artes, entre otros.

Ver ENTREVISTA en RITMO

Seleccionados en dos ocasiones por MusaE para realizar una serie de conciertos en museos estatales españoles con un programa monográfico Scarlatti, proyecto de transcripciones propias para violín y violonchelo de sonatas de dicho compositor. 

Sus inquietudes y proyección les han llevado a formar parte de diferentes agrupaciones como la Haydn Philarmonie con Enrico Onofri, Spira Mirabilis con Lorenza Borrani, otras dirigidas por Giovanni Antonini o en diferentes formaciones camerísticas con Anna Gebert y Adelina Oprean. Son también miembros del Jouska String Quartet, cuarteto premiado con el Café Bauhaus Award 2024 otorgado por la Comisión Europea a través de la EUYO.

Premiados asimismo en los concursos de Vigo, Alcañiz y París, han sido además becados por la Fondation Thorens, DOMS Stiftung Basel, AIE, Fundación Yehudi Menuhin y Comunidad de Madrid.  

Formación Académica en la Hochschule für Musik Freiburg, Musik Akademie Basel y Universität Anton Bruckner Linz, en las prestigiosas clases de Muriel Cantoreggi, Meesun Hong Coleman, Rafael Rosenfeld, Petr Skalka y recibiendo influencias de Suzana Stefanovic, Christopher Jepson, Vera Martínez-Mehner, Martin Beaver, Enrico Onofri, Ivan Monighetti y Clive Brown.

Dúo Fasla-Prolat en la Fundación Juan March

Ciclo Jóvenes Intérpretes

Obras de Glière, Martinu, Guix, Scarlatti, Juozapaitis y Vasks

17 y 18 de noviembre - 12:00

Dúo Fasla-Prolat En Instagram

Escuchar entrevista en Radio Clásica

 

Foto © Pablo F. Juárez

242
Anterior Crítica Libros / La otra historia del cine: la música que lo cambió todo - por Juan Gómez Espinosa
Siguiente Mauricio Sotelo, Bretón y R. Strauss en el Sinfónico 6 de la Orquesta Nacional de España

Publicidad

FBE_CNDM_20251001
FBE_LAuditori_06_OBC4_SegonaSchumann_20251020-20251025
FBE_Ibermusica_Abonos_20251017
FBE_BOS_Abonos25-26_20251001_20251031
FBE_ABAO_ForzaDestino_20251001-20251031
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_OrquestaCordoba_20251008-20251108
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBC_ADDA-Alicante_20251001-20251031
FBE_DonizettiOperaFestival2025_20251001-20251031
FBE_Liceu_Akhnaten_20251009-20251029
FBC_Lat_2_202510_DVD_Accentus_ACC20688_Momentum
FBC_Lat_4_202510_DVD_OpusArte_OA1393D_Gondoliers
FBC_Lat_5_202510_CD_Naxos_8.660582-83_Nerone