Música clásica desde 1929

El director de orquesta Christoph von Dohnanyi fallece a los 95 años

09/09/2025

El maestro berlinés Christoph von Dohnanyi falleció el pasado sábado en Múnich, a pocos días de cumplir 96 años. Christoph von Dohnanyi nació en Berlín el 8 de septiembre de 1929. Su abuelo paterno, Ernst von Dohnanyi, fue un conocido compositor húngaro, y sus padres y otros miembros de la familia participaron activamente en la oposición al partido nazi.

Dohnanyi comenzó a tomar clases de piano de niño, pero sus estudios se vieron interrumpidos por la guerra. Finalmente, estudió Derecho en la Universidad de Múnich, pero se trasladó a la Hochschule für Musik de Múnich para estudiar composición y dirección.

Al viajar a Estados Unidos, estudió composición con su abuelo en la Universidad Estatal de Florida y dirección con Leonard Bernstein en Tanglewood, Massachusetts.

Regresó a Alemania Occidental en 1952 y comenzó su carrera como asistente de Georg Solti en la Ópera de Fráncfort. Tras la marcha de Solti en 1968, Dohnanyi lo sucedió en Fráncfort.

Dohnanyi fue director musical de la Orquesta de Cleveland de 1984 a 2002 (de donde provienen sus grandes grabaciones para el sello Decca). Tras suceder a Lorin Maazel, Dohnanyi fue el sexto director musical en ocupar dicho puesto. Dirigió al conjunto en más de mil conciertos, incluyendo giras regulares por Estados Unidos, Europa y Asia, incluyendo la primera presentación de la Orquesta de Cleveland en China continental.

En Cleveland, se hizo conocido por programar música contemporánea en casi todos sus conciertos. A lo largo de su trayectoria, el conjunto encargó nuevas obras a compositores como Matthias Pintscher, Magnus Lindberg y Philip Glass, entre muchos otros. A su muerte, fue nombrado director musical laureado de Cleveland.

De 1997 a 2008 fue director principal de la Orquesta Filarmónica de Londres.

Como director invitado, dirigió conjuntos como la Filarmónica de Nueva York, la Orquesta Sinfónica de Boston, la Orquesta Sinfónica de Chicago, la Orquesta de Filadelfia, la Ópera Estatal de Viena y la Filarmónica de Viena, la Ópera de Zúrich y la Orquesta de París, de la que fue director invitado principal.

Fue galardonado con la medalla Bartók en Hungría y miembro de la Orden de las Artes y las Letras de Francia.

Fue también galardonado con doctorados honorarios de música de la Escuela de Música Eastman, el Conservatorio de Música de Oberlin, el Instituto de Música de Cleveland, la Universidad Estatal de Kent, la Universidad Case Western Reserve y la Real Academia de Música de Londres.

Descanse en paz.

 

Foto © Studio Heinrich

84
Anterior Salvador Vázquez estrena su segunda temporada al frente de la Orquesta de Córdoba
Siguiente El Círculo de Bellas Artes presenta su temporada 2025-2026

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBC_Lat_2_202509_811408_DVD_CMajor_TheIdiot
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio