Música clásica desde 1929

El Coro Nacional de España narra sus 50 años de vida en una serie documental

11/10/2021

Con motivo del 50º Aniversario del Coro Nacional de España, se acaba de estrenar el primer capítulo de los cinco que componen la serie documental en la que el Coro Nacional de España narra -a través de las voces de sus componentes- sus 50 años de vida, sus logros, éxitos, su continuo trabajo y dedicación a lo largo de este medio siglo.

Este primer vídeo se centra en los orígenes de la institución, desde aquel histórico 22 de octubre de 1971 en el que el CNE (todavía bajo el nombre de Coro de la Escuela Superior de Canto) se subiera al escenario del Teatro Real de Madrid de la mano de su fundadora la Maestra Lola Rodríguez de Aragón y el gran Rafael Frühbeck de Burgos para dar vida a la Segunda Sinfonía de Mahler. A través de numerosas entrevistas con personalidades como Tomás Marco, José Luis Turina o Julio Alexis, y de antiguos miembros del CNE se narran las vicisitudes pasadas desde 1971 hasta el último concierto que se celebró en el Teatro Real de Madrid en 1988, antes de cambiar su sede al actual Auditorio Nacional de Música.

En los próximos capítulos, que se irán publicando a lo largo de esta Temporada 2021/22,  se incorporarán entrevistas con los directores y directoras del Coro Nacional de España, de artistas invitados y miembros actuales que se harán eco de los hitos principales de esta institución,  desde las primeras grabaciones mundiales de La Atlántida de Falla (1977) y de las óperas Merlín de Albéniz (1999) y Don Quijote de Cristóbal Halffter (2003), sin olvidar históricos conciertos en la ONU con Jesús López Cobos (1983), en Dresde, Bucarest (2007) y en el Lincoln Center junto a la Orquesta filarmónica de Nueva York (2008) con Rafael Frühbeck de Burgos o en el Konzerthaus de Viena con Josep Pons (2007).

Miguel Ángel García Cañamero, actual director del Coro Nacional de España, destaca que la celebración del 50º Aniversario es “volver la vista atrás, aunque solo sea un instante, es un magnífico ejercicio de humildad y clarividencia a la hora de recordar de dónde se viene, dónde se está y hacia dónde quiere uno dirigirse.  Medio siglo de «joven madurez» dando lo mejor de sí mismo al lado de su inseparable Orquesta Nacional de España, ofreciendo la gran riqueza del arte coral”.

Esta serie documental podrá verse en todos los canales y redes sociales de la Orquesta y Coro Nacionales de España:

Web  http://ocne.mcu.es/

Twitter e Instagram: @ocnesp

Facebook : OrquestayCoroNacionalesdeEspana

Youtube: @orquestaycoro

Acceso directo al video: AQUÍ

Foto: Coro Nacional de España

458
Anterior Cuatro nuevas Patronas del Teatro Real
Siguiente Fallece el compositor Luis de Pablo, referente del vanguardismo musical contemporáneo

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBC_Lat_10_202509_CD_Naxos_8.574318_Teike
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBC_Lat_2_202509_811408_DVD_CMajor_TheIdiot
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska