Música clásica desde 1929

Das Rheingold en el Teatro Real por Robert Carsen y Heras-Casado

26/12/2018

Escrita bajo los estrictos preceptos del Oper und Drama que el mismo Richard Wagner estableció, Das Rheingold se antoja mucho más un drama actual que una fábula remota. El compositor ya supo intuir la incompatibilidad entre las leyes de la naturaleza y las de los seres humanos, y anticipó las consecuencias que ello acarrearía.

La producción que ahora presenta el Teatro Real nos sitúa ante un mundo en estado de sitio, irreversiblemente contaminado, devastado por la avaricia de poder del hombre que, tratando de controlar su entorno, ha acabado abocado a su propia destrucción. Es un mundo de gentes cegadas y grises cuya existencia parece carecer de dirección o significado alguno. El Rin, además de albergar el oro que se robará para fabricar el anillo mágico (y maldito), pasa a ser una cloaca donde acaban los desechos de una civilización fallida. Das Rheingold constituye la perfecta antesala para conocer las dinámicas y conflictos que rodean a los personajes de la tetralogía, y cuyas trayectorias se descubrirán en las próximas temporadas con el estreno de los otros tres títulos.

Con Das Rheingold se marca el inicio de El anillo del nibelungo, la colosal tetralogía de Wagner y la segunda que el Teatro Real lleva a su escenario desde su reinauguración en 1997. Pablo Heras-Casado, principal director invitado del Real, dirige un reparto con renombrados cantantes wagnerianos como Greer Grimsley, Sarah Connolly, Sophie Bevan y Samuel Youn, en una desoladora producción de Robert Carsen.

Prólogo en cuatro escenas del festival escénico Der Ring des Nibelungen, estrenado en el Königlichen Hof- und Nationaltheater de Múnich el 22 de septiembre de 1869 y estrenada en el Teatro Real el 2 de marzo de 1910, este Das Rheingold es una producción de la Oper Köln y subirá a escena el 17 de enero, prolongándose hasta el 1 de febrero.

https://www.teatro-real.com/es/

Foto: Sophie Bevan interpretará a Freia, diosa de la juventud y moneda de cambio de los gigantes Fasolt y Fafner para reclamar el anillo.
Crédito: Sussie Ahlburg

1004
Anterior La Orquesta y Coro RTVE vuelve al Teatro Monumental
Siguiente Ádám Fischer dirigirá la 9ª Sinfonía de Mahler en el Auditorio Nacional

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun