Música clásica desde 1929

Cultura en Vena, Steinway & Sons, Marta Espinós y Hinves Pianos, juntos en la iniciativa ‘¿Goya en un hospital?’ (por HINVES PIANOS)

10/09/2020

¿Te parece imposible unir Goya, hospital y piano en un solo concepto? Pues esto es precisamente lo que ha logrado Cultura en Vena con la colaboración de Marta Espinós y el piano Steinway & Sons ofrecido por Hinves Pianos para llevar a cabo esta original iniciativa.

La Fundación Cultura en Vena inauguró el pasado sábado 8 de agosto la exposición itinerante “¿Goya en un hospital?”. El punto de partida fue la casa natal del pintor aragonés, en Fuendetodos (Zaragoza), y desde allí se recorrerán hospitales de toda España.

Cultura en Vena es una fundación con la que colabora Hinves Pianos y que acerca las artes al entorno sanitario y regiones en riesgo de despoblación. En esta ocasión, se eligió como tema central los cartones que Goya pintó para la Real Fábrica de Tapices de Madrid y que sirvieron de modelo para decorar el palacio de Carlos III.

Las reproducciones fueron cedidas por el Museo del Prado y se desplegaron en la calle y la plaza Francisco de Goya, frente a la casa natal del pintor. El objetivo es presentar al pintor zaragozano desde una perspectiva innovadora y poner de relieve el papel de la cultura en el bienestar y la salud.

EL MARAVILLOSO CONCIERTO DE MARTA ESPINÓS, JUNTO A UNO DE NUESTROS PIANOS STEINWAY & SONS

La inauguración de la exposición concluyó con un concierto de la pianista Marta Espinós titulado “Beethoven y Goya: influencers”, que tuvo lugar en la misma plaza de Goya.

La pianista alicantina, comisaria musical especializada en las relaciones entre música y otras artes, ofreció un recital comentado en el que explicó los paralelismos entre el compositor alemán y el pintor aragonés. A lo largo de su charla demostró cómo Beethoven ha influido en estilos musicales de nuestros tiempos como el pop, el rock o el rap.

Este concierto forma parte de las numerosas celebraciones que se están organizando durante este año para conmemorar el 250º aniversario del nacimiento del músico alemán.

“¿Goya en un hospital?” agrupa una parte de la obra del pintor de Fuendetodos en temáticas como el humor, los retos, las emociones o la contradicción. Los cartones que forman parte de la muestra encierran lecturas más allá de lo evidente, un hecho que enlaza con el objetivo de Cultura en Vena: destacar los aspectos de una obra de arte que nos permiten acercarnos a las vivencias de pacientes, familiares y personal sanitario.

Esta exposición pretende hablar de la enfermedad y la convalecencia como oportunidad para conocernos a nosotros mismos, dejar fluir nuestras emociones y conectar con la cultura como herramienta para mejorar la salud y el bienestar.

La clausura de este acto fue el punto de partida de la exposición itinerante que recorrerá, a partir de septiembre de 2020, hospitales y comunidades rurales de toda nuestra geografía.

Además, la fundación Cultura en Vena lanza Cultura de Urgencias, una convocatoria para jóvenes creadores europeos de las artes visuales y la literatura.

Su objetivo es estimular la creación artística que reivindique el papel social y transformador de la cultura en el ámbito de la salud y el bienestar 

Cultura de Urgencias otorgará 8.000 euros en premios, con el objetivo de apoyar a los creadores en estas circunstancias de incertidumbre para el sector cultural debido al Covid-19. La convocatoria cuenta con el patrocinio de la Embajada de Alemania en España y será de ámbito europeo. Cuenta también con la colaboración del Círculo de Bellas Artes de Madrid donde se realizará una presentación previa. 

Se desarrollará online a través de redes sociales y las obras seleccionadas serán expuestas en hospitales de la Sanidad Pública española.

565
Anterior Concierto de la guitarrista Silvia Nogales y el artista plástico JOMA
Siguiente Opinión / Los clásicos, entre el plagio y la inspiración (por Félix Grilo)

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio