Música clásica desde 1929

Concierto homenaje al compositor Manuel Angulo

10/10/2020

Interpretado por la pianista Pilar Angulo y el Grupo Cosmos 21, dentro de la programación del Festival COMA de Música Contemporánea de Madrid 2020

La Asociación Madrileña de Compositores (AMCC) ha organizado un concierto homenaje al compositor Manuel Angulo (Campo de Criptana, Ciudad Real-1930), dentro de la programación del Festival COMA de Música Contemporánea de Madrid en su edición 2020. La interpretación musical correrá a cargo de la pianista Pilar Angulo y Grupo Cosmos 21.

Manuel Angulo (Campo de Criptana, Ciudad Real-1930) ocupa un lugar destacado en la música española actual. Con una sólida formación, adquirida dentro y fuera de España, su labor de compositor abarca un catálogo que sobrepasa el centenar de obras pertenecientes a los diversos géneros (sinfónico, música de cámara, instrumentos a solo…) y cuenta con prestigiosos premios, distinciones, encargos, interpretaciones de solvencia nacional e internacional, así como grabaciones discográficas y editoriales. Al mismo tiempo, su trayectoria pedagógica y docente en el campo de la música (Catedrático en el Real Conservatorio y en la Universidad Autónoma de Madrid) es relevante y su personalidad irradia a numerosos quehaceres enriquecedores de nuestro panorama musical.

La Asociación Madrileña de Compositores nace en 1998 con el objetivo de agrupar a los autores de música culta nacidos o residentes en la Comunidad de Madrid y promulgar la difusión de sus obras. Cada otoño, desde 1999, organizan el Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid (COMA); una cita que, a lo largo de los años, se ha convertido en un lugar de referencia para la música contemporánea.

El concierto tendrá lugar el Martes, 13 de octubre de 2020 (18 horas) en la Sala Manuel de Falla de la SGAE: c/ Fernando VI, 4  Madrid

Por protocolo COVID-19 es imprescindible la acreditación previa: gestion@amcc.es

http://amcc.es/

www.sgae.es

Foto: Grupo Cosmos 21

590
Anterior El Festival Internacional de Arte Sacro regresa con una edición otoñal centrada en la música antigua
Siguiente La Fundación Juan March presenta: “Offenbach, compositor de zarzuelas”

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez