Música clásica desde 1929

Concerto 1700 presenta una ‘jam session’ de música barroca

16/01/2020

Bajo el título “¡Fandango!” el conjunto Concerto 1700, liderado por el violinista Daniel Pinteño, ofrecerá el próximo sábado 18 de enero, a las 19.30 h., en el Real Coliseo Carlos III de El Escorial, un recorrido afectivo por danzas y canciones de la España antigua sumergiendo al espectador en una fiesta barroca donde los intrincados ritmos de las jácaras, los fandangos, los canarios o las folías se alternan con las suaves y nobles armonías de las españoletas o los pasacalles.

La música barroca es uno de los géneros musicales más proclives al arreglo instrumental, las variaciones y la improvisación, por ello, de una forma desenfadada, Concerto 1700 quiere abordar en este concierto los puntos en común entre la música barroca y el jazz en esta singular jam session consagrada a algunas de las danzas más representativas de nuestro país durante siglos y que fueron tratadas por compositores de todo el continente.

Fundado en 2015 por el violinista Daniel Pinteño, Concerto 1700 nació con la intención de interpretar obras que abarcan desde la etapa más temprana del Barroco hasta los primeros destellos del Romanticismo de una manera históricamente informada. Pese a su corta edad, Concerto 1700 se ha ganado un puesto en los grandes circuitos nacionales, destacando su labor de recuperación del patrimonio musical olvidado, en especial de compositores y maestros de capilla españoles del siglo XVIII.

Autores que, por un motivo u otro, quedaron relegados en la sombra del olvido, son ahora rescatados e interpretados por este grupo respetando los cánones musicales propios de su momento Han sido finalistas como “Mejor Grupo Joven” en los Premios GEMA 2015 y 2016, siendo galardonados recientemente con el Premio Circuitos FestClásica 2017 en la categoría “Música Antigua”.

Han actuado en festivales como la Quincena Musical de San Sebastián, Festival Internacional de Santander, Otoño Musical Soriano, Festival de Música Española de Cádiz, Festival de Música Antigua de Aranjuez, Festival de Música Antigua de Sevilla, entre otros.

En 2019 publicaron su primer álbum José de Torres (ca.1670-1738): “Amoroso Señor”, con obras inéditas del compositor madrileño junto a la soprano Aurora Peña.

http://www.concerto1700.com/

725
Anterior El Teatro de la Zarzuela continúa su fuerte apuesta por el público infantil y juvenil
Siguiente El CNDM y la Universidad de Salamanca presentan nuevo ciclo de jazz

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg