Música clásica desde 1929

Concerto 1700 presenta en el CNDM la zarzuela barroca 'Acis y Galatea' de Antonio de Literes

21/02/2023

Concerto 1700, una de las formaciones españolas más destacadas en la interpretación y difusión de la música de cámara barroca, presenta Acis y Galatea del excepcional compositor Antonio de Literes (1673-1747), de quien este año se celebra el 350 aniversario de su nacimiento, en el ciclo Universo Barroco del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM). Fundada y dirigida por el violinista Daniel Pinteño, la agrupación acercará al público contemporáneo este mito de amor eterno en una versión semiescenificada adaptada por el dramaturgo Ignacio García y que cuenta con la participación del actor Emilio Gavira y de un extraordinario elenco de voces españolas, como las de Aurora Peña, Èlia Casanova, Lucía Caihuela y Víctor Cruz. El concierto brindará al público la oportunidad de descubrir una joya del repertorio español del pasado interpretada por músicos españoles del presente.

Tendrá lugar el jueves 23 de febrero, a las 19:30h, en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música.  

Con esta actuación se inaugura la residencia de Concerto 1700, que tendrá un gran protagonismo en la programación del CNDM a lo largo de toda la temporada. En su estreno en el Real Coliseo del Buen Retiro en Madrid en 1708, la representación de Acis y Galatea gozó de un enorme éxito. Tuvo tan buena acogida entre el público que se siguió representando durante dos décadas después en teatros del país y del extranjero. La obra es de Antonio de Literes, uno de los compositores más destacados del Barroco español y autor de algunas de las melodías más reconocidas de nuestro patrimonio musical.

Cuenta con libreto de uno de los dramaturgos más cotizados y famosos de la primera mitad del siglo XVIII español, José de Cañizares (1676-1750), y narra la historia del mito del cíclope Polifemo, la ninfa Galatea y el pastor Acis, expuesto en las Metamorfosis de Ovidio. Una apasionante trama donde el motor argumental gira en torno al amor.  

Acis y Galatea está considerada como una de las primeras zarzuelas de estilo italiano. En ella, el genuino estilo español, representado por los coros y seguidillas, se entrelaza con los recitados y bellas arias da capo más propias de las corrientes italianas. Este emocionante espectáculo barroco evoca lo mejor de la época a través de una trama de pasiones y peleas.

En el concierto del CNDM, el triángulo amoroso será interpretado por la soprano Aurora Peña (Galatea), la soprano Èlia Casanova (Acis) y el narrador Emilio Gavira (Polifemo). A ellas se unirán la mezzosoprano Lucía Caihuela (Glauco) y el barítono Víctor Cruz (Momo). 

Compromiso con el patrimonio musical español

La calidad interpretativa y el compromiso por la recuperación del patrimonio musical español de Concerto 1700 y de su director, el violinista Daniel Pinteño, motivaron la decisión del Centro Nacional de Difusión Musical de nombrar al ensemble grupo residente en la temporada 22/23. Desde su fundación en 2015, ha conseguido posicionarse como una de las formaciones más relevantes del panorama historicista de España. Para llevar a cabo su proyecto artístico, Concerto 1700 utiliza instrumentos originales, así como un riguroso estudio musicológico de la práctica interpretativa de la época. 

Además de la cita en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, esta agrupación recorrerá las ciudades de Salamanca, Valencia, Sevilla, León y Oviedo como parte de su residencia en el CNDM y del compromiso de la entidad por difundir el patrimonio musical español a lo largo de todo el territorio.

En sus conciertos, se presentarán al público algunos de los estrenos en tiempos modernos más relevantes de la temporada, como varias recuperaciones históricas de Juan Francés de Iribarren, uno de los más prolíficos maestros de capilla españoles de su tiempo.

Concerto 1700 participará también en el prestigioso Festival de Música Barroca de Londres y el Centro Nacional para la Música Antigua de York, donde desembarcará en mayo, junto a otras agrupaciones españolas, para mostrar al público británico, a lo largo de una semana, la riqueza, singularidad y calidad de nuestro repertorio.

 

Foto: Concerto 1700 / © Jaime Massieu

155
Anterior El Festival Castell de Peralada se proyecta al futuro con un nuevo auditorio
Siguiente El Proyecto Zarza del Teatro de la Zarzuela presenta 'Yo te querré', con dirección musical de Lucía Marín

Publicidad

FBC_Lat_1_202506_DVD_767108_CMajor_Adina
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_FestivalGranada_20250610_20250710
FBE_FestivalVelezBlanco_20250615-20250715A
FBE_FestivalCapRocat_20250601-2050630
FBC_ADDA-Alicante_20250611-20250731
FBE_Festival-ASISA_Villaviciosa_20250610-20250710A
FBE_FeMAP_20250701-20250731
FBC_Lat_4_202506_DVD_OA1380BD_OpusArte_WayneMcGregorCollection
FBC_Lat_5_202506_CD_Naxos_8.573702_Petrassi
FBC_Lat_8_202506_CD_Naxos_8.579171_Salgado
FBC_Lat_6_202506_CD_Naxos_8.504062_Biret
FBC_Lat_7_202506_CD_Naxos_8.574638_Mozart