Música clásica desde 1929

Christian Gerhaher regresa al Ciclo de Lied del CNDM y Teatro de la Zarzuela con obras de Brahms

15/12/2022

En vísperas de la Navidad, llega al XXIX Ciclo de Lied del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y el Teatro de la Zarzuela el esperado regreso de una de las voces líricas más aplaudidas de nuestro tiempo, la del barítono alemán Christian Gerhaher. Junto al experimentado pianista Gerold Huber, con quien ha obtenido numerosos galardones en las casi tres décadas que llevan actuando juntos, el cantante interpretará algunas de las piezas más deslumbrantes de Johannes Brahms, en un programa monográfico.

El recital tendrá lugar el lunes 19 de diciembre a las 20:00 horas en el Teatro de la Zarzuela

COMPRAR ENTRADAS

Gerhaher, destacado por su característico timbre cálido y su excelente dicción, está considerado como uno de los liederistas más importantes de nuestro tiempo. A su dominio vocal se suma el talento del pianista Gerold Huber, fiel acompañante del barítono desde su más temprana juventud. El público que acuda a este recital será testigo de la perfecta sincronía entre ambos intérpretes, que se ha ido perfeccionando a lo largo de las más de tres décadas de proyectos en común en numerosos escenarios y festivales internacionales. Este dúo, uno de los más destacados del panorama liederístico actual, hará un recorrido por algunos de los lieder más brillantes de Brahms que abarcan desde su juventud hasta su época de mayor madurez.

La primera parte del concierto estará protagonizada por su colección Neun Lieder und Gesänge, op. 32 (Nueve canciones y cantos, de 1864). Algunas piezas que integran este ciclo evocan con maestría el espíritu heroico, mientras que otras presentan un carácter marcadamente intimista y donde Gerhaher tendrá que modular la voz para adentrarse en territorios emocionales como la pérdida del amor o la dolorosa soledad. 

El recorrido continuará con Vier ernste Gesänge, op. 121 (Cuatro cantos serios, de 1896), cuatro piezas que hunden sus raíces en la Biblia y entre las que se encuentra el famoso pasaje de san Pablo en su primera carta a los corintios, pieza muy popular que se sigue interpretando actualmente en ceremonias y que ensalza el amor.

La segunda parte del recital propone un amplio recorrido temporal de casi cuatro décadas por diversas colecciones de Brahms. Entre ellas, se encuentran Von ewiger Liebe (Del amor eterno) Die Mainacht (La noche de mayo), dos joyas musicales muy populares e interpretadas de manera habitual por cantantes y pianistas en todo el mundo, o Mein wundes Herz verlangt nach milder Ruh (Mi corazón herido anhela una dulce paz), caracterizada por un gran despliegue del contrapunto. 

El público también podrá descubrir una de las sorpresas de la noche, Herbstgefühl (Sentimiento otoñal), una obra desgarradora que hacía llorar a Clara Schumann cada vez que la tocaba, en palabras de la propia pianista.

PROGRAMA DE MANO

Foto © Sony / Gregor Hohenberg

181
Anterior Ciclo de Recitales y Música de Cámara del Centro Cultural Miguel Delibes
Siguiente Pastoral por la Tierra con La Fura dels Baus, ADDA•Simfònica y Josep Vicent en el ADDA

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez