Música clásica desde 1929

Cantoría, único conjunto español seleccionado para la nueva edición del programa EEEMERGING+

30/10/2019

Cantoría, el cuarteto vocal especializado en polifonía ibérica y dirigido por Jorge Losana, ha vuelto a ser seleccionado, por tercer año consecutivo, para formar parte del programa europeo EEEMERGING+, entre un total de 63 conjuntos candidatos.

La selección fue realizada por los programadores y directores de los nueve festivales asociados al programa entre los que se encuentra el Festival Torroella de Montgrí, junto a certámenes de Francia, Alemania, Italia, Letonia, Croacia, Inglaterra, Polonia y Grecia.

Gracias a este programa, financiado por Europa Creativa, los festivales de música antigua más importantes ofrecerán a los grupos seleccionados la oportunidad de realizar residencias artísticas, conciertos y actividades promocionales, así como desarrollar laboratorios de experimentación en torno a las nuevas tecnologías, el desarrollo de nuevas audiencias y nuevos formatos de concierto que faciliten, además, la cooperación internacional.

Junto a Cantoría, que forma parte de este programa desde 2018, y del cuarteto de flautas de pico británico Palisander que se incorporó en 2019, han sido seleccionados los conjuntos Caladrius, Cembaless, filoBarocco, Into the winds, La Camerata Chromatica, La Palatine y Sarbacanes, así como The Butter Quartet, que ganó el premio EEE durante el International Young Artist Competition de York.

Cantoría se formó en el verano de 2016 en el Festival Internacional de Música Antigua de Sierra Espuña y que tiene su origen en la Escuela Superior de Música de Cataluña. Está formado por Inés Alonso (soprano), Samuel Tapia (contratenor), Jorge Losana (tenor y dirección) y Valentín Miralles (bajo). Sul repertorio está basado principalmente en la música vocal de la Edad de Oro española. Junto a la investigación de técnicas interpretativas históricamente informadas, Cantoría explora y aprovecha el carácter teatral y comunicativo de la Música vocal renacentista e investiga las técnicas vocales del Renacimiento Ibérico.

Desde que fue seleccionado por primera vez por el programa EEEmerging en 2018, está construyendo una carrera internacional gracias a conciertos en Italia, Alemania, Francia, Polonia, Reino Unido, Bélgica, Croacia, Lituania, España y Países Bajos.

Cantoría en RITMO:
https://www.ritmo.es/encuentros/cantoria-a-mas

www.cantoriamusic.com

908
Anterior El laureado director ruso Michail Jurowski dirige la Real Filharmonía de Galicia
Siguiente Noviembre en la Orquesta y Coro Nacional de España

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret