Música clásica desde 1929

Doble cita con el compositor Juan Manuel Ruiz en Las Palmas de Gran Canaria

11/11/2022

El compositor Juan Manuel Ruiz protagonizará dos eventos en Las Palmas de Gran Canaria los próximos días 18 y 19 de noviembre.

El primero de ellos tendrá lugar el viernes 18. La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria realizará el estreno en Canarias de su obra Shibboleth, para coro y orquesta, en el Concierto 6 de abono de temporada que lleva como título Música canaria para el siglo XXI, en el Auditorio Alfredo Kraus, a las 20:00.

La obra, encargo de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid y basada en un texto del poeta Diego Valverde Villena, tuvo su estreno absoluto en septiembre de 2016, en el Auditorio Nacional de Música. Fue interpretada, en esa ocasión, por la ORCAM y Coro RTVE, bajo la dirección del maestro Víctor Pablo Pérez, abriendo la temporada de conciertos en la capital.

La nueva versión correrá a cargo de la OFGC con la colaboración del Coro OFGC, todos bajo la dirección del maestro Josep Gil, y con Luis García Santana como director del coro.

Sobre Shibboleth declara el compositor:

“Compuesta en forma de cantata sinfónico-coral de un solo movimiento, la obra está constituida por cuatro amplios bloques sonoros yuxtapuestos, divididos, a su vez, en secciones que dan variedad y contraste. La tensión interna y expresión musical son reflejo de la poética. La orquesta genera el ambiente consustancial a cada estrofa poética, apoyando, preparando y potenciando las intervenciones de la parte vocal. Coro y orquesta forman un tándem en el que prevalecen los cambios de color, densidad y carácter como medios de intensificación de las imágenes poéticas. El texto, escrito expresamente por Diego Valverde Villena para esta obra, trata sobre la búsqueda de las claves y el código cifrado que rige el universo y nos conduce a nuestro propio conocimiento. La Biblia, la Cábala, la mística y las matemáticas –constantemente aludidas– son las herramientas con las que se buscan esas cifras del mundo”.

El siguiente evento será el sábado 19 de noviembre, en el que el compositor Juan Manuel Ruiz protagonizará la Sesión Pública solemne de incorporación como Académico Correspondiente de la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel.

Dicho acto se realizará en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria, a las 19:30 horas, y en él, Juan Manuel Ruiz leerá su discurso de ingreso titulado “Claves conceptuales y arquetipos sonoros”. La laudatio será pronunciada por el musicólogo y Académico de Honor de esa Corporación, Excmo. Sr. Dr. Guillermo García Alcalde. 

El acto concluirá con la intervención musical de Judith Pezoa (soprano) y Óliver Curbelo (piano), que interpretarán las siguientes obras:

- El Pasillo, para soprano y piano (texto: Manuel Ruiz). Estreno absoluto.

A la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel (En memoria de Lothar Siemens Hernández)

- Púlsar, para piano. 

(Obra dedicada a Rosario Álvarez)

 

Foto: El compositor Juan Manuel Ruiz / © Manuel García Núñez

741
Anterior Sir Antonio Pappano presenta en Ibermúsica a la Orchestra Nazionale di Santa Cecilia de Roma
Siguiente El Coro Yolotli, Coro de Mujeres de los Pueblos Indígenas de México, en el ciclo de la UAM

Publicidad

FBE_CNDM_20251101
FBE_LAuditori_10_OBC6_ElLlacDelsCignes_20251114-20251121
FBE_Ibermusica_LeConcertDAstree_20251118A
FBE_TeatroZarzuela_PotosiSubmarino_20251030-20251129
FBE_ABAO_AdrianaLecouvreur_20251101-20251130
FBE_Maestranza-LucreziaBorgia_20251101-20251130
FBC_Lat_2_202511_DVD_ACC20681_Accentus_Rachmaninoff-Chailly
FBE_TeatroCervantesMalaga_TempLiricaXXXVII_20251017-20251217
FBE_Liceu_ElisirAmore_20251104-20251215
FBE_FestivalUbedaBaeza_20251107-20251208
FBC_Lat_1_202511_DVD_769808_CMajor_LeNozzeFigaro
FBC_Lat_5_202511_DVD_OA1386D_OpusArte_Wonderland-Ballet
FBC_Lat_4_202511_DVD_2.110779_Naxos_GiulioCesareEgitto
FBC_Lat_3_202511_DVD_38067_Dynamic_DonPasquale