Música clásica desde 1929

El Festival Internacional de Música de Cámara Fundación MonteLeón presenta su nueva edición

30/10/2022

El Festival Internacional de Música de Cámara “Fundación MonteLeón” acaba de dar a conocer la programación de su undécima edición, en un acto presentado por Eva Sandoval, conocida periodista musical de Radio Clásica-RTVE de origen leonés, en el que también intervinieron Carmen Mayo, directora artística del festival, Francisco J. García Paramio, presidente de la Fundación MonteLeón, Andrea Gutiérrez, gerente de la Fundación MonteLeón y Ángel Zurita Fernández, director de zona de Caja Rural de Zamora. Durante la presentación, sonaron obras de Dvorák y Beethoven, en la interpretación del joven cuarteto de cuerda leonés Pluriverse Quartet.

La nueva edición del Festival MonteLeón contará con un total de cinco conciertos, que se celebrarán del 5 al 9 de diciembre en el Auditorio “Ciudad de León”.

“Teníamos muchas ganas de volver después de un tiempo de inactividad y lo hacemos con energías renovadas y enorme ilusión, además de una enorme felicidad”, señaló Carmen Mayo, directora artística del festival, que desde la creación del festival en 2010 ha convertido la ciudad de León en referente internacional en el circuito de la música de cámara. Prueba de ello es la enorme cantidad de solicitudes que el festival recibe cada año de formaciones nacionales e internacionales, de las que tan solo cuatro son finalmente seleccionadas para participar en el festival.

“Nuestro propósito de ayudar a la promoción de jóvenes y brillantes talentos emergentes de la música de cámara se confirma, de nuevo, en la presente edición, en la que seguiremos celebrando buena música de todas las épocas”, destacó Mayo, que también es Catedrática de música de cámara en el Conservatorio Superior de Música de Valencia.

Como en anteriores ediciones, el XI Festival MonteLeón dará comienzo con el tradicional concierto de apertura con el grupo invitado, que en esta ocasión correrá a cargo del dúo formado por el destacado chelista alemán Eckart Runge y el pianista Jacques Ammon, con un original programa en el que se escucharán obras de Bach, Haendel, Gershwin, Villa-Lobos, Mendelssohn, Piazzolla o Chick Corea, entre otros.

El cartel del festival se completará con cuatro conciertos de los jóvenes grupos seleccionados: el Trio Orelon de Alemania, el Moser String Quartet de Suiza, el Kambrass Quintet de Barcelona y el Albéniz Trio, con sede en Ámsterdam/Madrid, y premio “Ensemble Emergente” 2022 otorgado por FestClásica.

873
Anterior Lola Vitoria en el entorno del último romanticismo virtuoso, por Raquel del Val
Siguiente Daniel Pinteño y Concerto 1700 presentan la grabación con la integral de Tríos de José Castel

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano