Música clásica desde 1929

María José Montiel vuelve al repertorio verdiano con Un ballo in maschera

27/01/2022

María José Montiel inicia 2022 con un repertorio que le apasiona, el verdiano. Será en el Baluarte de Pamplona y con dos funciones –los días 4 y 6 de febrero– de Un ballo in maschera, interpretando a Ulrica, un rol que la mezzo madrileña tiene en repertorio desde que el maestro Zubin Mehta se lo propusiera para debutarlo en Tel-Aviv bajo su dirección y junto a la Filarmónica de Israel. “Fue una de esas cosas maravillosas que te ocurren en la vida. El maestro Mehta me invitó a cantarlo y desde el primer momento me enamoré de la fuerza vocal y dramática del personaje”, comenta la cantante española.

“Se trata de un rol verdiano de tesitura grave, pero al mismo tiempo tiene subidas a la zona aguda, y aunque no es excesivamente largo, es tremendamente exigente; siempre lo he sentido muy cómodo porque me permite desarrollar la voz a través de la respiración, resaltando la redondez y riqueza de toda la tesitura; además me entusiasma lo que el genio de Verdi creó en esta maravillosa partitura, con momentos verdaderamente gloriosos, en los que el compositor, con una elaboradísima orquestación, dejó volar la imaginación imprimiendo un despliegue melódico impresionante; fue en realidad una ópera con la que el propio Verdi hizo una gran progresión estilística, dejando atrás la estructura clásica del recitativo, aria y cabaletta para jugar con un discurso musical más desarrollado y algo más cercano a la grand opéra de Meyeerber, eso sí, sin renunciar ni un ápice a su italianidad; es verdaderamente apasionante”, afirma la mezzosoprano, quien desde finales de 2018 compagina su actividad profesional sobre los escenarios con la docencia como catedrática de canto de la Universität der Künste Berlin. “Me hace una especial ilusión llevar este personaje ahora a Pamplona, donde canto a menudo y me siento siempre como en casa”, concluye.

La propuesta del popular título verdiano que se verá en el auditorio navarro es una coproducción de la Opéra National de Lorraine, Théâtres de la Ville de Luxembourg, Opéra Zuid et Angers-Nantes Opéra, con dirección de escena firmada por Waut Koeken y con Yves Abel al frente de la Sinfónica de Navarra y del Coro Lírico AGAO. Montiel compartirá escenario con la soprano Maria Pia Piscitelli como Amelia, el tenor Sergio Escobar como Riccardo-Gustavo III y el barítono Artur Rucinski como Renato-Conde Anckarström.

Tras las funciones de Un ballo in maschera en Pamplona, a María José Montiel le esperan otros compromisos como el estreno absoluto del Stabat Mater de Moreno-Buendía junto a la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia dirigida por Manuel Hernández-Silva, un recital acompañada por la pianista Laurence Verna para la Sociedad de Conciertos de Alicante y la ópera contemporánea María Moliner, de Parera Fons, en el Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo.

Foto © Fernando Vázquez Morago - Fidelio Artist

392
Anterior Estreno mundial "Canti ed Estasi di Lea" del compositor Benet Casablancas
Siguiente La Orquesta Nacional de España convoca una plaza de director asistente y promueve el talento español

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt