Música clásica desde 1929

ADDA•SIMFÒNICA interpreta la Séptima de Beethoven en el festival «Diacronías»

07/10/2021

Hoy jueves 7 de octubre, el festival «Diacronías» de Las Rozas presentará por primera vez un concierto sinfónico en el auditorio «Joaquín Rodrigo» para celebrar su vigésimo aniversario. ADDA·SIMFÒNICA, la orquesta estable del Auditorio de la Diputación de Alicante fundada y dirigida por Josep Vicent, llega al festival madrileño con un interesante y variado programa en atriles: el estreno de Cinque modi per aprire un concerto, obra del compositor italiano Nicola Campogrande (Turín, 1969) realizada por encargo del festival, ConcERT Exprés para flauta y orquesta del compositor catalán Joan Albert Amargós (1950), con Júlia Gállego como solista, y la Sinfonía nº 7 de Beethoven.

Considerada como una de las mejores orquestas de nuestro país por su extraordinario sonido y excelencia interpretativa, la orquesta ADDA·SIMFÒNICA ha colaborado con reconocidos directores y solistas internacionales como Valery Gergiev, las hermanas Labèque, Maria João Pires, Stefano Bollani, Denis Kozhukhin, Joaquín Achucarro o Michael Nyman, entre otros. Además, sus proyectos discográficos dedicados a Beethoven, Stravinsky, Prokofiev, Falla o Shostakovich han recibido el aplauso unánime de la crítica especializada.

Nicola Campogrande, que ha compuesto obras para destacados solistas y conjuntos del panorama musical internacional como los chelistas Gautier Capuçon y Mario Brunello, la Saint Paul Chamber Orchestra, la Orchestre National d’Île-de-France o el Quartetto del Teatro alla Scala, entre otros, describe así su obra Cinque modi per aprire un concerto, compuesta en la primavera de 2021: “cada sala de conciertos, cuando el público se sienta frente a una orquesta, es una ventana espectacular al mundo... Cinco ventanas en ocho minutos. La primera trae un aire lleno de energía, ritmo (incluso un poco de jazz-rock, tal vez), luz intensa. La segunda es una ventana abierta de par en par al amanecer, con el sol penetrando poco a poco en la habitación, y quizá estemos cerca del mar porque también se escuchan gaviotas… La tercera es una ventana nocturna misteriosa, algo mágica, y me parece escuchar los pasos de una curiosa criatura que baila. La cuarta trae el sonido de una vida organizada, regular, casi militar, donde sin embargo hay alguien que tiene ideas muy personales e irreverentes. La quinta ventana es la que más me gusta de todas porque hace entrar un gran baile colectivo en la sala de conciertos, un vals que comienza casi en secreto pero que luego involucra a toda la orquesta; y así me gusta pensar que volveremos a la vida: abrazándonos y estando juntos”.

La oferta del vigésimo aniversario del festival «Diacronías» continúa hasta el día 30 de octubre en el auditorio «Joaquín Rodrigo» del municipio de Las Rozas, con el concierto del Dúo vent et corde, Andreas Prittwitz y su Trío Contemporáneo, el Vandalia Trío y el Grupo Sax-Ensemble.

https://www.diacronias.com/

Foto: ADDA SIMFÒNICA
Crédito: Igor Studio

875
Anterior Trevor Pinnock dirige en la temporada de la Filarmónica de Gran Canaria
Siguiente La Escuela Superior de Música Reina Sofía celebra su 30 aniversario con gira de la Orquesta Freixenet

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_Lat_5_202507_DVD_BAC226_BelAir_JustDance
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBC_Lat_6_202507_CD_Naxos_8.573703_Petrassi
FBC_Lat_7_202507_CD_Naxos_8.574621-22_Adam
FBC_Lat_8_202507_CD_Naxos_8.579172_Parole
FBC_Lat_10_202507_CD_Naxos_8.579176_Daqun
FBC_Lat_1_202507_CD_Naxos_IBALP003-04_Biret
FBC_Lat_9_202507_CD_Naxos_8.574679_Weinberg