Música clásica desde 1929

Premios de Honor y finalistas de los VI Premios GEMA

18/11/2020

La Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua (GEMA) ha concedido su Premio de Honor 2020 a Emilio Moreno y José Miguel Moreno, en reconocimiento a la inestimable aportación que ambos han hecho al campo de la música antigua, tanto en su condición de intérpretes como en la de referentes de varias generaciones de músicos españoles. Su dedicación a la recuperación del Patrimonio Musical Español resulta, asimismo, incuestionable y ha servido para situar en el mapa obras y compositores que eran absolutamente desconocidos tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

Este Premio de Honor se enmarca dentro de los VI Premios GEMA a la creatividad y la innovación en la música antigua, que fueron creados en 2015 con el objetivo de promocionar la actividad de los grupos y estimular la creatividad y la innovación en el campo de la música antigua. Los galardones cuentan con la colaboración del INAEM, el Observatorio de Cultura y Creación Independientes, REMA, la Comunidad de Madrid y la SGAE.

Para esta edición, GEMA ha convocado premios en distintas categorías que tienen en cuenta la adscripción histórica de los repertorios (Medieval, Renacentista, Barroco del siglo XVII y Barroco del siglo XVIII y Clasicismo) y las categorías profesionales (Dirección, Investigación y Producción-Gerencia). Además, la asociación convoca premios al Mejor Grupo Joven, a la Innovación, al Festival con Mejores Prácticas y Programación y a la Mejor Producción Discográfica del año 2019.

De igual modo, se mantienen los Premios del Público, con categorías dedicadas al Mejor Grupo y el Mejor Disco, y el Premio de la Prensa, en cuyo fallo participarán tres profesionales de reconocido prestigio.

Una vez concluidas las dos rondas de votaciones, y debido a las restricciones impuestas por la crisis sanitaria, esta edición de los Premios GEMA se retransmitirá por el canal de YouTube de la asociación.

FINALISTAS VI PREMIOS GEMA

Las votaciones para la elección de finalistas en las diferentes categorías convocadas han tenido lugar en estas semanas pasadas. El pasado lunes 17 de noviembre, el Observatorio de Cultura Independiente ha dado a conocer el listado de nominados como finalistas.

Se inicia ahora la segunda votación, que finalizará el 22 de noviembre e incluye las votaciones de los Premios del Público, a los que optan todos los grupos candidatos. Se puede participar a través de este enlace

https://es.research.net/r/HVPFMBD

FINALISTAS:

Mejor grupo de Música Medieval, 2019

  • Aquel Trovar. Creatividad y rigor histórico en la música medieval
  • Egeria. ¡Egeria y la música medieval molan!
  • Música Antigua. 500 Aniversario de Magallanes

Mejor grupo de Música Renacentista, 2019

  • Capilla Jerónimo de Carrión. En tierras ajenas
  • Ministriles de Marsías. Batalla de tientos
  • Piacere dei Traversi. Único consortsong español de flautas traveseras renacentistas más voz

Mejor Grupo de Música Barroca s. XVII, 2019

  • MUSIca ALcheMIca. Innovación constante en repertorio e instrumentos
  • Raquel Andueza & La Galanía. El baile perdido
  • Vandalia. Ganador Beca Leonardo BBVA con Cancionero Sablonara

Mejor Grupo de Música Barroca s. XVIII y Clasicismo

  • Delirivm Música. "Sacri Profanis" las dos caras de los Scarlatti en la corte de Madrid
  • La Bellemont. Suites de gamba y continuo de F. Couperin
  • La Tempestad. Recuperación de música española del primer Clasicismo

Mejor Grupo Jóven

  • Ensemble Allettamento. El Triunfo del Diálogo. Música original para violín y violonchelo.
  • Íliber Ensemble. Una mirada joven a la música antigua

Mejor Dirección, 2019

  • Aarón Zapico. Forma Antiqva, Imaginación y honestidad; pasión y valentía
  • Juan Portilla. Delirivm Música, Nuestro objetivo: enseñar, deleitar y conmover
  • Nacho Rodríguez. Los Afectos Diversos, Madurez y visión propia

Mejor Investigación, 2019

  • Álvaro Torrente. Raquel. Andueza & La Galanía, El baile perdido
  • Ars Hispana. Los Afectos Diversos, Excelente trabajo y profesionalidad
  • Manuel Vilas y Rocío de Frutos. Vandalia, Labor investigadora CD Cancionero Sablonara Vandalia-Ars Atlántica

Mejor Producción/Gestión, 2019

  • Carlos Bercebal. La Ritirata, Gira por América Latina de La Ritirata
  • Eduardo Paniagua. Música Antigua, Product Sexteto, Narrador y Proyección. 4 Españoles y 4 Portugueses
  • Laura Miguel - Alma Music Management. Nereydas, Confianza y planificación

Mejor proyecto de Innovación, 2019

  • El guateque de la reina. Windu
  • Por Bach: Jorge Pardo & Karen Lugo & Hippocampus. Hippocampus
  • Tempus in Templo. Capilla Renacentista "Michael Navarrus"

Mejor Grabación Discográfica, 2019

  • El baile perdido. Raquel Andueza & La Galanía. Sello: Anima e Corpo
  • Huehuetenango. Ministriles from Guatemala. Oniria. Sello: Fonoruz
  • The Melancholic Bach. Music for viola da braccio & harpsichord. Emilio Moreno y Aarón Zapico/producción de La Real Cámara. Sello: Glossa

Mejor Festival, 2019

  • Festival Internacional de Arte Sacro, FIAS (C. Madrid)
  • Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (Jaén)
  • Semana de Música Antigua de Estella (Navarra)

Las propuestas de todos los grupos participantes en los premios pueden consultarse en este enlace

Foto: Emilio Moreno, Premio de Honor 2020 por La Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua (GEMA).

715
Anterior Tres lenguajes para la danza en el Teatro Real
Siguiente Accademia Del Piacere en el ciclo Universo Barroco del CNDM

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano