Música clásica desde 1929

Riccardo Frizza regresa al Festival Donizetti con Belisario y Marino Faliero

30/09/2020

El director musical del certamen con sede en Bérgamo, capital donizettiana a nivel mundial, dirigirá dos óperas poco divulgadas del compositor belcantista

Entre el 19 de noviembre y el 6 de diciembre se celebrará un año más en Bérgamo (Italia) el Donizetti Opera Festival dedicado a Gaetano Donizetti, sin duda el compositor más prolífico de los representantes de la corriente del bel canto romántico y uno de los padres de la lírica internacional. Con ligeros cambios respecto a la programación anunciada debido a la situación creada por la pandemia y con Riccardo Frizza y Francesco Micheli a la cabeza como directores musical y artístico respectivamente, el certamen ofrecerá tres títulos del compositor bergamasco en el renovado Teatro Donizetti. Riccardo Frizza levantará el telón con la ópera Belisario (estrenada en Venecia, 1836 – edición crítica di Ottavio Sbragia), de la que se ofrecerán dos funciones en versión de concierto (días 19 y 26 de noviembre), contando con un reparto estelar que incluye a Plácido Domingo en el rol principal, al que se sumarán el bajo Simon Lim, la soprano Davinia Rodriguez, la mezzosoprano Annalisa Stroppa y el tenor Celso Albelo; estarán acompañados por la Orchestra del Teatro Regio de Turín.

Además, Riccardo Frizza se pondrá al mando de tres funciones escenificadas de la ópera Marino Faliero (días 20 y 28 de noviembre y 6 de diciembre; con edición crítica de Maria Chiara Bertieri) cuya dirección de escena llevará el sello inconfundible y transgresor de la compañía Ricci/Forte, binomio reconocido mundialmente y formado por los directores Gianni Forte y Stefano Ricci que representa lo más innovador y crítico de la nueva escena italiana. Se trata de un título muy poco representado que vio la luz en el Théâtre Italien de París el 12 de marzo de 1835 y con el mismísimo Rossini involucrado en el estreno regalándole a Donizetti sus sabios consejos. A la cabeza del reparto estarán Michele Pertusi, Javier Camarena –artista residente en la edición 2020–, Francesca Dotto y Bogdan Baciu.

Riccardo Frizza se muestra “entusiasmado y emocionado” con la edición 2020 que, a pesar de las circunstancias creadas por la pandemia “contamos con una programación muy interesante. Las óperas se realizarán en la platea del Teatro Donizetti y el público se situará en los palcos; de esta forma podremos ceñirnos a todas las normas de seguridad sanitaria; este año seguimos contando con grandes artistas, tanto a nivel de voces como de la dirección de escena”, afirma Frizza. En cuanto a los títulos, subraya que “ayudarán al público a conocer un poco más la gran maestría de Donizetti con óperas que han sido muy poco divulgadas”.

Además de Belisario y Marino Faliero, la programación de este año se completa con la ópera Le nozze in villa con Stefano Montanari en el podio, dirección de escena del joven Davide Marranchelli y un reparto de expertos en el repertorio buffo de inicios del siglo XIX como son Fabio Capitanucci, Omar Montanari, Gaia Petrone, Giorgio Misseri, Manuela Custer y Eleonora Deveze. También se propone L’amor coniugale del maestro y mentor de Donizetti, Giovanni Simone Mayr, que se recupera como homenaje a Beethoven en el 250º aniversario de su nacimiento. La ópera con libreto de Gaetano Rossi se basa en Léonore, ou L’amour conjugal, de Jean-Nicolas Bouilly, inspirada en el libreto de Fidelio, la única ópera escrita por el genio de Bonn.

La fille du régimen finalmente ha sido aplazada para la edición 2021 del Festival y en su lugar se han programado dos conciertos con los que iban a ser sus protagonistas, uno con el tenor vasco Xabier Anduaga y otro con la soprano catalana Sara Blanch y el barítono italiano Paolo Bordogna.

Tras sus compromisos con el Festival Donizetti, Riccardo Frizza regresará en diciembre al Gran Teatre del Liceu de Barcelona para dirigir a la soprano Sondra Radvanovsky en el concierto The Three Queens que incluye las escenas finales de la trilogía Tudor de Donizetti (Anna Bolena, Maria Estuarda y Roberto Devereux).

Web Riccardo Frizza:
www.riccardofrizza.com
Web Festival Donizetti:
https://www.donizetti.org/en/festival-donizetti-opera-2020/

Foto: Riccardo Frizza
Crédito: Joan Tomás

523
Anterior La OCNE estrena Obreda, obra Encargo al joven compositor Joan Magrané
Siguiente La Diputació de València considera un éxito la primera edición del Festival Iturbi de piano

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano