Música clásica desde 1929

La OCNE estrena Obreda, obra Encargo al joven compositor Joan Magrané

30/09/2020

La Orquesta Nacional de España estrena, con David Afkham a la batuta, la obra Obreda de Joan Magrané dentro de su tercer programa del ciclo sinfónico de Otoño, los días 2, 3 y 4 de octubre en el Auditorio Nacional de Música. Se trata de un estreno mundial, encargo al joven compositor tarraconense  por parte de la OCNE y en colaboración con el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), como apuesta firme de la institución por promover la creación contemporánea de nuevos valores.

Obreda abre este nuevo programa cuyo núcleo está conformado por dos obras capitales para flauta de primera mitad del siglo XX: los poco más de tres minutos de duración de «Syrinx», para flauta sola de Claude Debussy  –quizá́ los más influyentes de toda la literatura flautística–  y Concierto para flauta y orquesta de Jacques Ibert. Álvaro Octavio, flauta de la Orquesta Nacional de España, es el solista invitado en estos conciertos.

Se completa el programa con la Sinfonía núm. 4 en Si bemol mayor, op. 60 de Ludwig van Beethoven.

Joan Magrané Figuera (Reus, 1988) recibió sus primeras lecciones de composición de Ramon Humet y posteriormente estudió en la Escola Superior de Música de Catalunya (Barcelona) con Agustín Charles, en la Kunst Universität (Graz) con Beat Furrer y en el Conservatoire National Supérieur de Musique et de Danse (Paris) con Stefano Gervasoni. Ha sido lauréat de la Villa Medici (Roma, 2016), miembro de la Casa Velázquez (Madrid, 2017/2018) y compositor en residencia en La Pedrera (Barcelona, ​​2018/2019) y también en Faber (Olot, 2018).

Algunas referencias poéticas y artísticas —desde Ausiàs March, Joan Roís de Corella a Francesc Garriga y Jaume C. Pons Alorda, desde Marià Fortuny a Joan Miró y Jaume Plensa— son cruciales en su proceso creativo; también muy cerca de él está la música de Josquin Desprez, Orlando di Lasso y Claudio Monteverdi.

Ha sido galardonado con premios como el Premio Injuve (2010) y el XXXI Premio de Composición Reina Sofía (2014).  En la presente temporada, es compositor residente del CNDM.

Álvaro Octavio, nacido en Alcázar de San Juan, comienza sus estudios con Joaquín Mira y Ana Alcaraz. Obtiene el premio extraordinario fin de carrera en el Real Conservatorio Superior de Madrid bajo la tutela de Manuel Guerrero. Continúa sus estudios con Miguel Ángel Angulo y en la Royal Academy de Londres con Jaime Martín y Katie Hill. Posteriormente es seleccionado para formar parte de la Academia Karajan de la Orquesta Filarmónica de Berlín, donde estudió con Emmanuel Pahud, Andreas Blau y Michael Hásel.

Ha sido miembro de la Gustav Mahler Jugend Orchester, European Union Youth Orchestra, Schleswig-Holstein Musik Festival Orchester,  JONDE y JORCAM.

En la actualidad es flauta solista de la OCNE después de haber sido flauta solista de la Orquesta de la Comunitat Valenciana así como de la Orquesta de Cadaqués.

Más info
 http://ocne.mcu.es/programacion/sinfonico-03

Foto: Joan Magrané
Crédito: Daniel Campbell

616
Anterior Sira Hernández presenta su CD Initiation to the Shadow en Barcelona
Siguiente Riccardo Frizza regresa al Festival Donizetti con Belisario y Marino Faliero

Publicidad

FBE_CNDM_20250702-20252718
FBC_Lat_3_202507_DVD_769208_CMajor_Tancredi
FBE_FestivalSantander_20250701-20250831
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBC_Lat_2_202507_DVD_38068_Dynamic_ZoraidaDiGranata
FBC_Lat_4_202507_DVD_ACC70656_Accentus_WagnerRing
FBC_ADDA-Alicante_20250611-20250731
FBC_Lat_1_202507_DVD_38076_Dynamic_RobertoDevereux
FBE_FeMAP_20250701-20250731
FBE_ESMUC_PruebasAcceso_20250701-20250731
FBE_ESMUC_Masteres_20250701-20250731
FBC_Lat_8_202506_CD_Naxos_8.579171_Salgado
FBC_Lat_7_202506_CD_Naxos_8.574638_Mozart
FBC_Lat_6_202506_CD_Naxos_8.504062_Biret