Música clásica desde 1929

En febrero, más allá de los Planetas en la Orquesta Nacional de España

30/01/2020

En The Planets, Gustav Holst pone en órbita a nuestros vecinos en un sinfín de sugerentes colores y recursos, con reminiscencias de Schoenberg y Debussy, asociados a sus correspondientes astrológicos: Marte y la guerra, el misticismo de Neptuno, la magia en Urano o la paz de Venus… Será esta espectacular obra, junto al Dona nobis pacem de Vaughan-Williams, el programa que dirigirá Eiji Oue al Coro y Orquesta Nacional de España, con los solistas vocales Jane Archibald y Benjamin Appl (7, 8 y 9 de febrero). Si el Sinfónico 10 nos trae una obra total como Los planetas, el Sinfónico 11 (14, 15 y 16 de febrero) es más diverso, con Hymne pour grande orchestra de Messiaen, la obra encargo de la OCNE y estreno absoluto de Fernando Buide del Real, con su Concierto para órgano y orquesta, con Juan de la Rubia como organista, y la Sinfonía en do de Paul Dukas, obras dirigidas en esta ocasión por Diego Martin-Etxebarria.

Dos “Sinfónicos” más en el mes de febrero, los ns. 12 y 13. Por una parte, el dirigido por Pedro Halffter (días 21, 22 y 23) y, por otra, el del director titular, David Afkham (días 28, 29 y 1 de marzo). Halffter contará además con la pianista Rosa Torres-Pardo, la soprano Manuela Uhl y el tenor David Pomeroy, así como el Coro de la Comunidad de Madrid, para un programa con el Capriccio para piano y orquesta de Stravinsky (un juego a la fantasía con aire lírico y gran dificultad para el solista; un concierto además que aúna todos sus movimientos en attaca) y el inusual Te Deum de Walter Braunfels. Y en el programa de Afkham, que concluirá inaugurando marzo, se podrá escuchar a la violinista Vilde Frang en el Concierto para violín de Elgar, así como la Sinfonía n. 3 “Renana” de Robert Schumann.

Y fuera de los “Sinfónicos”, el Ciclo Satélites alcanza su octava entrega (día 3), “Luces y sombras en la música para cuarteto de cuerda”, con Jone de la Fuente, Elsa Sánchez, Alicia Salas y Mireya Peñarroja, que interpretan Cuartetos de Haydn y Shostakovich. 

Orquesta Nacional de España 
Directores: Eiji Oue, Diego Martin-Etxebarria, Pedro Halffter, David Afkham
Solistas: Jane Archibald, Benjamin Appl, Juan de la Rubia, Rosa Torres-Pardo, Manuela Uhl, David Pomeroy, Vilde Frang
Sinfónicos 10-13
Auditorio Nacional de Música (Sala Sinfónica)

http://ocne.mcu.es

Foto: Jane Archibald intervendrá en el “Sinfónico” 10 de la Orquesta Nacional de España / © Bo Huang

642
Anterior Febrero repleto de música en el CNDM
Siguiente La Orquesta Sinfónica de Galicia, líder en YouTube

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBC_Lat_4_202505_CD_8.574552-53_Naxos_BrockesPassion
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca