Música clásica desde 1929

Real Filharmonía de Galicia, dirigida por José Antonio Montaño, y “La caída de la casa de Usher”

26/11/2019

En el marco de la 33ª edición del Festival Cineuropa, este jueves, 28 de noviembre, se proyectará el film La caída de la casa de Usher (1928) de Jean Epstein, con música del compositor José Mª Sánchez-Verdú. Será a las 20:30 horas en el Auditorio de Galicia. La Real Filharmonía de Galicia interpretará en directo la banda sonora. La batuta la llevará el director madrileño José Antonio Montaño, en el que será su debut con la orquesta. 

La película francesa La caída de la casa de Usher toma su argumento del popular cuento homónimo de Edgar Allan Poe. Lord Roderick Usher está preocupado por la salud de su esposa, con quien vive en una casa aislada en medio de una laguna, un lugar cargado de enigmas y suspense. 

La caída de la casa de Usher es considerada una de las obras maestras de la época, con una técnica de filmación de vanguardia y una narrativa desarrollada a través de una filmación de las escenas entre lo onírico y lo misterioso. En este film el director de cine español Luis Buñuel fue ayudante de Epstein. 

La música que interpretará la RFG en esta ocasión es del compositor José Mª Sánchez-Verdú (1968), que realizó por encargo conjunto del Festival Stresa (Italia), Real Filharmonía de Galicia y Casa da Música de Porto (Portugal). Será su estreno en España, después de escucharse en el Festival Stresa con la Sinfónica de Milán el pasado mes de agosto, bajo la batuta de José Antonio Montaño.

Tal como explica el propio compositor, “la obra de Jean Epstein como director de cine y como filósofo es para mí una de las cumbres del arte del cinematógrafo de la primera mitad del siglo XX. Poner música a una de sus principales obras, La caída de la casa de Usher, ha sido una labor arriesgada y a la vez fascinante. Con este film Epstein abre varias perspectivas de enorme originalidad y alcance que he tratado de preservar y desarrollar también en la música”.

Antes de la proyección de la película, sonará la pieza El palacio encantando, compuesta también por José Mª Sánchez-Verdú. 

Conversación previa 

El público podrá mantener una charla previa al concierto con el director José Antonio Montaño y el compositor José Mª Sánchez-Verdú, a las 19:45 horas en la Sala Mozart del Auditorio de Galicia. Esta iniciativa se enmarca dentro de la experiencia “CONvers@ndo con”, que la Real Filharmonía de Galicia promueve antes de cada concierto, con la finalidad de acercar la música al público de manera informal y distendida. Se podrá participar en este encuentro presentando la entrada del concierto.

El maestro Montaño es considerado por la prensa musical especializada como “uno de los directores de orquesta españoles con más proyección del momento”. Formado junto a grandes referentes como Jesús López Cobos, ha desarrollado una exitosa y versátil carrera en teatros y auditorios de prestigio internacional a través de todos los géneros, abarcando un extenso repertorio que va desde el barroco a estrenos contemporáneos.

Fue director titular de la Joven Orquesta del Teatro Real entre 2003 y 2013. Ha dirigido a las principales orquestas españolas y europeas. En las últimas cuatro temporadas ha sido director invitado de la Orquesta Sinfónica de Milán-La Verdi y destacan las producciones realizadas junto al Ballet Nacional de España. Es fundador de la orquesta con instrumentos de época La Madrileña.

Por su parte, José Mª Sánchez-Verdú trabajó como compositor con las agrupaciones y festivales más destacados de Europa y con directores de la talla de Zubin Mehta, Frühbeck de Burgos, Jesús López Cobos o Lothar Zagrosek, entre otros muchos. Sus proyectos escénico-musicales han recibido importantes reconocimientos internacionales y se han programado en Berlín, Hamburgo, Múnich, Stuttgart, Venecia, Lucerna, Lugano, Salzburgo, Madrid, Buenos Aires, El Cairo… Tras varios años como compositor en Alemania, fue invitado en 2001 como profesor de Composición de la Robert Schumann Hochschule de Dusseldorf, puesto en el que continúa. Desde 2019 es catedrático de Composición en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

www.rfgalicia.org

Foto: El director madrileño José Antonio Montaño / © Michal Novak
 

1323
Anterior José María Moreno Valiente, nuevo director titular de la Orquesta Filarmónica de Málaga
Siguiente La directora Keri-Lynn Wilson debuta con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_30_OBC23_LosPlanetasHolst_20250526-20250531
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBC_Lat_4_202505_CD_8.574552-53_Naxos_BrockesPassion
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano