Música clásica desde 1929

Primer libro de la musicóloga Marta Vela, editado por Academia del Hispanismo

07/11/2019

El próximo 23 de noviembre, se presentará en Zaragoza el primer libro de Marta Vela, Correspondencias entre música y palabra: un estudio sinestésico sobre Harmonie du soir, Baudelaire/Debussy, y Le Gibet, Bertrand/Ravel”, tras citas anteriores en la Sociedad Cervantina de Madrid (26-IV-2019); Radio Nacional de Argentina en Buenos Aires (6-VIII-2019) y Sala Clemente de Valencia (5-X-2019).

Este ensayo, de amplio espectro cultural y multidisciplinar, editado por Academia del Hispanismo, trata de elucidar las relaciones entre música y poesía, mostrando las estructuras y procesos correspondientes entre ambas a lo largo del tiempo y, especialmente, en el seno de la cultura francesa, a la que pertenecen las obras analizadas, Harmonie du soir, de Baudelaire y Le Gibet de Aloysius Bertrand.

El texto profundiza en el contenido simbólico de la poesía y su correspondencia en el discurso musical en las obras Les sons et les parfums se tournent dans l’air du soirPréludes I– y Le GibetGaspard de la nuit–, respectivamente, de Debussy y Ravel, donde encontramos diversos símbolos ocultos, campanas de muerto, custodias luminosas, lejanas trompas, ecos del amor perdido, telas de araña, incluso, el famoso acorde de Tristán

Por tanto, se trata de obras de alto contenido sensorial, de hecho, Harmonie de soir es una suerte de versión voluptuosa de Le Gibet y viceversa, Le Gibet es una versión sórdida de Harmonie de soir, como puede verse reflejado en la música que ambos poemas inspiraron. Cierra el volumen un anexo de láminas gráfico-sonoras sobre las obras mencionadas que permiten ubicar a la perfección todos los pasajes reseñados en el libro, por tanto, de gran utilidad tanto para el profesional como para el aficionado.

El acto, acogido por la Librería Antígona de Zaragoza, estará apadrinado por Susana Sarfson y Antonio Bernat, profesores de la Universidad de Zaragoza.

Marta Vela pertenece al equipo docente e investigador de la Universidad Internacional de la Rioja. Sus investigaciones, centradas en el análisis para la interpretación a nivel superior, la relación entre música y literatura, y la música instrumental de los siglos XVIII, XIX y XX, han sido publicadas en diversas revistas especializadas de España, Argentina, Venezuela, Colombia, Chile y México; “Correspondencias entre música y palabra” es su primera monografía en papel, editada por Academia del Hispanismo (2019).

Dra. Marta Vela
UNIR – Grado de Música
UNIR – Máster en Investigación musical

Presentación
23 de noviembre, Librería Antígona, Zaragoza (C / Pedro Cerbuna, 25, 50009, Zaragoza)

http://martavela.com/

1649
Anterior La Real Filharmonía de Galicia estrena la ópera “A amnesia de Clío”, de Fernando Buíde
Siguiente Josep Vicent debuta al frente de la Orquesta Sinfonica di Milano Giuseppe Verdi

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBE_LAuditori_27_NuevaTemporada25-26_20250510_20250515
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano