Música clásica desde 1929

Otoño musical en el CNDM

01/10/2019

El mes de octubre ofrece una oportunidad al amante de la música de disfrutar de las diversas propuestas a nivel nacional que programa el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM). En el Teatro de la Zarzuela (lunes 7) prosigue el Ciclo de Lied, esta vez con un habitual, como es Matthias Goerne, acompañado al piano por Alexander Schmalcz. Estamos ante uno de los habituales visitantes de estos ciclos liederísticos, un barítono de voz oscura y densa (aun dentro de un espectro en principio lírico), artista matizador, de probado aliento dramático y muy aplaudido por el público madrileño. En esta ocasión, anuncia un programa en el que concurren dos compositores que no figuran en los anales de los especialistas, pero que están provistos en sus incursiones en este mundo vocal de notable talento para diseccionar emociones, como Shostakovich y Frank Martin, que estarán acompañados por otros autores a determinar.

En el primer concierto de Liceo de Cámara XXI se presenta una de las grandes intérpretes del momento, la violinista Isabelle Faust (miércoles 9), liderando un conjunto con Anne-Katharina Schreiber, Danusha Waskiewicz, Kristin von der Goltz, James Munro, Lorenzo Coppola, Javier Zafra y Teunis van der Zwart, para interpretar las Seis Bagatelas para cuarteto de cuerda Op. 9 de Webern, junto a dos obras mayores de Schubert, el Cuarteto de cuerda n. 12 y el Octeto.

En el Auditorio 400 del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (lunes 14), el pianista salmantino Alberto Rosado interpretará obras para piano de José Manuel López López (entrevistado en este mismo número), compositor residente del CNDM en la temporada 2019-2020, y extractos de las Vingt regards sur l’Enfant-Jésus de Olivier Messiaen, en este primer concierto de las Series 20/21.

Con un programa formado por Madrigales del Libro III de Carlo Gesualdo y sus contemporáneos, regresa Les Arts Florissants con la dirección de Paul Agnew (jueves 17). Continuando con el ciclo iniciado el año pasado, el conjunto de madrigalistas llega al Libro III de Madrigales de Gesualdo, obra crucial en la evolución de su música. Publicado en 1595, sólo un año después de los dos primeros libros, la sustancia melancólica de buena parte de estos madrigales, sus más ásperas y violentas disonancias señalan la senda por la que seguiría en el futuro el arte del compositor. Para anunciar ese nuevo camino el concierto se abre con música en género cromático, incluidas las enigmáticas Prophetiae Sibyllarum de Orlando di Lasso.

Al siguiente día (viernes 18), el Tarkovsky Quartet (François Couturier, Anja Lehner, Jean-Marc Larché, Jean-Louis Matinier), dentro del ciclo Fronteras, ofrece un programa titulado “La belleza de lo desconocido”.

En coproducción con el Círculo de Bellas Artes, el ciclo Beethoven Actual arranca con el pianista Daniel del Pino (lunes 21), con obras de Beethoven, Ligeti y con la creación del premiado compositor y director vallisoletano Francisco Lara. Del mismo modo, otro ciclo exitoso como es Bach Vermut toma protagonismo con su primer concierto de esta temporada (sábado 26), con el organista David Cassan, una de las figuras más destacadas de la joven hornada de organistas franceses.

Atribuida durante un tiempo a Antonio Literes, el estudio estilístico de Coronis sugiere que pueda ser obra de Sebastián Durón, y una de las más ambiciosas piezas de su carrera. Luis Antonio González, experto defensor de la música teatral del Barroco español, se pone otra vez al frente de Los Músicos de Su Alteza para el rescate de la partitura, que podrá así escucharse completa por primera vez en época moderna (domingo 27).

Tras la actuación del mítico Herbie Hancock (Chicago, 1940), en coproducción con Serious Fan Music y en colaboración con el Festival Internacional de Jazz de Madrid (lunes 28), la programación se completa el día 30 con el violinista malagueño Daniel Pinteño y Concerto 1700, en un programa titulado “Antorcha bella: cantadas inéditas para alto de José de Torres”. Estas y otras actividades están detalladas en la página web del CNDM.

www.cndm.mcu.es

Foto: La violinista Isabelle Faust liderará un plantel de grandes intérpretes para ofrecer obras de Webern y Schubert / © Felix Broede

802
Anterior ‘Las Noches del Monumental’, nueva propuesta cultural en el centro de Madrid de RTVE
Siguiente 10 años del sello discográfico BR-Klassik

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt