Música clásica desde 1929

VIII Concurso Internacional de Música de Cámara Antón García Abril

17/09/2019

El Concurso Internacional de Música de Cámara Antón García Abril ya está preparado para su octava edición, que se celebrará durante los días 25, 26 y 27 de este mes septiembre de 2019. Un año más se ha alcanzado el máximo de inscripciones antes de finalizar el plazo establecido, lo que muestra la buena salud de este certamen, por el que ya han concursado más de 550 participantes de más de 13 países.

Este año participa una gran diversidad de grupos de música de cámara procedentes de toda España, y de países como Austria, Países Bajos, o Portugal.

El jurado estará compuesto por Antón García Abril como presidente, y el resto de miembros lo formarán los siguientes profesionales: Javier Herreros, pianista y pedagogo; José Luis Estellés, profesor en Musikene, director de orquesta y clarinete solista de la Orquesta Ciudad de Granada; Ramón Cueves, trompa solista de la Orquesta Sinfónica de Madrid; y Víctor Ambroa, concertino y director de la Orquesta de Cámara Andrés Segovia.

En esta edición cuenta con un aumento de los premios ofertados, cuyo importe suma un total de 7600 euros. Los tres primeros premios tienen un valor de 4000, 1600 y 1000 euros respectivamente. Los dos premios especiales: “a la mejor interpretación de una obra de Antón García Abril” y a “la mejor interpretación de una obra española”, son de 500 euros cada uno.

A la cuantía económica se añade la agenda de conciertos que se ofrece al grupo ganador del primer premio, entre los que destacan el Festival de Música y Danza de Granada, el Festival de Música de Huéscar, o el marco de conciertos de la Fundación Hispania Música-Concerto Málaga. Los ganadores del segundo y tercer premio también actuarán en las Jornadas de Música y Patrimonio de Consorcio y Momentum Toledo.

El día 25 de septiembre tendrá lugar el acto de inauguración del concurso, de libre asistencia, y por primera vez en el Teatro Dengra (Baza, Granada), un fabuloso espacio escénico de comienzos del s XX que ha sido recientemente restaurado. En él actuará el grupo ganador de la VI edición: “Ludos Tonalis” formado por David Pons Grau (saxofón) y Manuel Jesús Corbacho (piano).

Esta edición promete ser todo un éxito, y al igual que en los años anteriores, un ejemplo de organización, y un punto de encuentro internacional de jóvenes profesionales, amantes de la música de cámara.

+ INFO

Foto: Nuevo Teatro Dengra, donde tendrá lugar este año la Inauguración del Concurso.

799
Anterior Arranca el ciclo “Música en la Biblioteca Nacional de España”
Siguiente Novedad discográfica: Cantar Sola. Voces de mujer en el Cancionero Musical de Palacio

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBE_LAuditori_27_NuevaTemporada25-26_20250510_20250515
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBC_Lat_4_202505_CD_8.574552-53_Naxos_BrockesPassion
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano