Música clásica desde 1929

Josu de Solaun rinde homenaje a Alicia de Larrocha con el Concierto para piano de Khachaturian

28/08/2019

Josu de Solaun ofrecerá un recital de piano solo y un concierto en el que actuará como solista con la Filarmónica Mihail Jora de Bacau en la que interpretará el Concierto para piano en re bemol mayor, op. 38, de Aram Khachaturian. Las actuaciones se enmarcan dentro del Festival Internacional Enescu - Orfeo Moldavo de Rumanía y tendrán lugar los días 29 y 30 de agosto, respectivamente. [Ver documentación adjunta].

El pianista abordará un programa, con obras de George Enescu, Johannes Brahms, Enrique Granados, Franz Liszt y Claude Debussy, en el Museo Nacional George Enescu de Tescani, mansión en la que el compositor rumano vivía durante parte del año y donde compuso varias de sus famosas creaciones, entre ellas la ópera Edipo y la Primera Sonata para piano. Este centro cultural es una sucursal del museo del músico y una residencia para el arte contemporáneo donde se dan cita numerosos artistas internacionales.

El Festival Internacional Enescu - Orfeo Moldavo, que comenzó su andadura en 1979, celebra su 40 edición con diversas actividades durante tres días. El acontecimiento cultural tiene la intención de resaltar la obra del músico y ha reunido a más de 300 solistas a lo largo de estos años.

George Enescu (1881-1955) es un prestigioso compositor muy vinculado a la trayectoria artística de Josu de Solaun, único español que ha ganado el Concurso de Piano George Enescu de Bucarest, situando su nombre en 2014 junto a grandes intérpretes como el rumano Radu Lupu, los rusos Elisabeth Leonskaja y Dmitri Alexeev y la búlgara Victoria Vassilenko; también es el único intérprete que ha registrado la totalidad de su obra en un disco grabado recientemente con la integral para piano de Enescu que ha editado el sello Naxos-Grand Piano y viene recabando el reconocimiento de la prensa especializada. Asimismo, ha participado en el Festival Enescu de Bucarest, fundado en 1958.

Concierto para piano de Khachaturian
El concertista interpretará el Concierto para piano en re bemol mayor, op. 38, de Aram Khachaturian (1903-1978) junto a la Filarmónica Mihail Jora de Bacau, dirigida por el estadounidense Jonathan Pasternack. Esta obra, con una duración de treinta minutos y dividida en tres movimientos, fue compuesta en 1936 y estrenada en Moscú en 1937 por el legendario pianista soviético Lev Oborin, a quien el compositor y director soviético de origen armenio dedicó la pieza. En el segundo movimiento destaca el uso del flexatono, un instrumento de percusión moderna que consiste en una lámina de metal pequeña y flexible.

De Solaun, que ya tocó esta pieza con la Filarmónica del Bánato de Rumanía, asegura que “con el Concierto para piano de Khachaturian quiero rendir un humilde homenaje, en el décimo aniversario de su muerte, a Alicia de Larrocha (1923-2009), una gran intérprete que tocó mucho esta obra, la abordó de manera magistral y constituye una excepcional referencia pianística para mí”. El músico afrontará este concierto después del recital que ofrecerá un día antes en el Museo Nacional George Enescu de Tescani, “será muy especial tocar en el lugar en el que Enescu, compositor al que admiro, vivió y creó grandes obras que he estudiado y he tenido el privilegio de poder grabar”.

Recitales en Alemania y Premio Iturbi
El pianista proseguirá con su intensa actividad artística en Odenthal (Alemania) con un recital de música de cámara con la violinista germana Franziska Pietsch en la que interpretarán obras de Debussy, Brahms y Shostakovich el 15 de septiembre. Unos días más tarde participará en tres recitales en Xàtiva (20), Valencia (21) y Montserrat (22) en el marco de las 20 ediciones que celebra el Concurso Internacional de Piano de Valencia Premio Iturbi, un acontecimiento que se realiza cada dos años desde 1981. De Solaun también es el único español que ha ganado este concurso, en 2006, que organiza la Diputación de Valencia y que se ha consolidado como un referente del panorama pianístico internacional.

El área de Cultura de la  Diputación ultima una programación de actos, recitales y conciertos para hacer balance, durante el mes de septiembre, del camino recorrido a lo largo de estos años. Asimismo, habrá jornadas de estudio, en torno a las figuras del pianista, compositor y director de orquesta, José Iturbi, y de su hermana, la pianista Amparo Iturbi; y de reflexión sobre el futuro del concurso internacional.

Josu de Solaun ha actuado en numerosos países de América, Asia y Europa como recitalista y solista junto a prestigiosas formaciones como la del Teatro Mariinsky de San Petersburgo, Orquesta de Cámara Rudolf Barshai de Moscú, Filarmónica La Fenice de Venecia, RTVE, Radio de Bucarest, Filarmónica George Enescu de Bucarest, Monterey Symphony Orchestra de California, Virginia Symphony Orchestra, American Ballet Theater Orchestra de Nueva York, Sinfónica Nacional de Colombia, Filarmónica de la Ciudad de México, Valencia, Galicia, Euskadi y Bilbao, entre muchas otras. Dotado de un estilo electrizante y una prodigiosa capacidad de comunicación al piano, mantiene una intensa agenda de conciertos.

Josu de Solaun en RITMO de Septiembre:

https://www.ritmo.es/encuentros/josu-de-solaun

http://www.josudesolaun.com/
 

Foto © Fernando Frade

1108
Anterior Silvia Nogales en el Mediterranean Guitar Festival
Siguiente Abonos para la Orquesta y Coro Nacionales de España

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker