Música clásica desde 1929

La Sinfónica de Las Palmas y su titular Rafael Sánchez-Araña logran un convenio histórico

01/03/2019

La Sinfónica de Las Palmas y su titular Rafael Sánchez-Araña logran un convenio histórico para la promoción y difusión de la zarzuela en las Islas

La Orquesta Sinfónica de Las Palmas que este año celebra su XX aniversario, está doblemente de enhorabuena. A los actos organizados con motivo de tan señalada efemérides hay que sumarle la reciente firma de un convenio histórico con los Amigos Canarios de la Zarzuela.

El convenio firmado entre la Asociación Amigos Canarios de la Zarzuela y la Orquesta Sinfónica de Las Palmas tiene como principal objetivo potenciar la zarzuela, tanto a nivel de producción como de creación, en las islas. Como primer paso, se creará una comisión artística encargada de gestionar y co-producir el ya habitual Festival de Zarzuela de Canarias que este año alcanza su XXVII edición.

La Orquesta Sinfónica de Las Palmas se establece por derecho propio como una de las principales orquestas de las islas dedicada al fomento y potenciación de la cultura a través de la música.

Sánchez-Araña, director titular de la formación, es además el responsable de programación de la temporada de conciertos escolares y conciertos en familia de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.

SÁNCHEZ-ARAÑA

PRÓXIMOS COMPROMISOS

Marzo
18-22 Director asistente del maestro Chichon con la OFGC. Obras de Martín y Soler, Rodrigo, Cañizares y Strauss
Mayo
4 Mayo Director Titular. Coro de la Sinfónica de Las Palmas. Orquesta Sinfónica de Las Palmas. Carmina Burana
20-24 Director Titular. OFGC. Obras: Coello, Navarro y Tchaikovsky
Junio
1 de Junio. Coro de la Sinfónica de Las Palmas. Orquesta Sinfónica de Las Palmas. Carmina Burana. Concierto 20 Aniversario de la Sinfónica de Las Palmas
17 - 21 Director asistente del maestro Chichon con la OFGC. Obras: Suppé, Mozart y Beethoven
Julio
8 al 13 Director asistente del maestro Chichon con la OFGC. Obras: Strauss, Sarasate, Dvorak
27 de Julio Director Titular Orquesta Sinfónica de Las Palmas

SÁNCHEZ-ARAÑA, director

Sánchez-Araña es Director titular de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, director asistente del Maestro Karel Mark Chichon (director titular de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria) y responsable de la programación de los conciertos escolares y en familia de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.

Sánchez-Araña pertenece a la nueva generación de directores españoles que están abriéndose camino en las principales salas de toda Europa por derecho propio.
Ha dirigido diferentes orquestas por toda Europa como la Orquesta Sinfónica de Tenerife, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Orquesta Sinfónica de Las Palmas, Orchestra Gaetano Donizetti, Orchestra Academia Sinfonica di Udine, Detmolder Kammerorchester, North Czech Philharmonic, Nuribom Young chamberorchestra, Neue Lausitzer Philarmonie, Görlitz Elbland Philarmonie, Dresdner Kammerphilarmonie o Erzgebirgische philharmonie Aue, entre otras.

Ha sido director asistente en diferentes producciones como el Barbero de Sevilla, Burdeos- Francia 2012, La Flauta Mágica dentro del Festival de Ópera de Tenerife en 2012, Cosí fan tutte dentro del proyecto interdisciplinar del Gobierno de Canarias en Marzo 2013 o el Concierto de Navidad de la Orchestra di giovani europei en Ravenna-Italia 2013.

Recientemente ha participado en la producción de La Traviata de Giuseppe Verdi, en la Ópera París los meses de noviembre y diciembre 2018, como Director asistente del Maestro Karel Mark Chichon.

Ha realizado diferentes publicaciones musicales con el sello Mercurio Editorial como Tomo I de la Obra Esencial Francisco Brito Báez: “Stabat Mater” año 2012, tomo II de la Obra Esencial Francisco Brito Báez: “Música coral profana I año 2013, tomo III de la Obra Esencial Francisco Brito Báez: “Música coral profana 2. Literatura y música” año 2013, “Barrios Orquestados Formación instrumental I” de José Brito López año 2014 y “Querencias” dedicado al artista canario Antonio Padrón año 2015.


Nace en Agüimes (Gran Canaria-España)  y desde muy temprana edad inicia su formación musical con Francisco Brito Báez, José Brito López, Anatoly Romanov y Tatiana Romanova. En junio del 2003 finaliza los estudios en la especialidad de violín en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca bajo la cátedra de Isabel Vilá y en 2012 se licencia con Matrícula de Honor en el Conservatorio Superior de Música de Canarias en la Especialidad de Dirección de Coros bajo la tutela de Carmen Cruz Simó.

En 2013 se traslada a la ciudad alemana de Detmold donde estudia intensamente durante dos años dirección de orquesta en la Hochschule für Musik Detmold bajo la cátedra del maestro Karl Heinz Bloemeke en calidad de estudiante invitado.

En septiembre 2015 ingresa en la Hochschule für Musik Carl Maria von Weber Dresden en la especialidad de “Orchesterdirigieren Weiterbildender Master” (Master de especialización en dirección de orquesta) bajo la cátedra del Maestro Georg Christoph Sandmann y finaliza en junio 2017 con las máximas calificaciones.

www.sanchez-arana.com

Foto: convenio firmado entre la Asociación Amigos Canarios de la Zarzuela y la Orquesta Sinfónica de Las Palmas.

1346
Anterior El Festival Musika-Música celebra su XVIII edición con la mirada puesta en Londres y Nueva York
Siguiente El CNDM presenta junto al Ayuntamiento de Oviedo la sexta edición del ciclo PRIMAVERA BARROCA

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker