Música clásica desde 1929

Crítica - “Aroma español” (LSO - Ibermúsica)

22/10/2018

En una velada dedicada a la memoria de la recientemente fallecida Montserrat Caballé, tuvo lugar el segundo concierto de inauguración de temporada de Ibermúsica protagonizado por la London Symphony Orchestra bajo la dirección del maestro Jaime Martín -uno de nuestros directores más internacionales- que debutaba con esta prestigiosa formación. En programa obras de Falla, Lalo y Stravinski.

Del primero fueron interpretadas las Suites 1 y 2 de El Sombrero de Tres Picos, ballet encargado por Diaghilev a Falla. El rotundo comienzo de timbales y metales del Mediodía presagiaba una versión dinámica y temperamental. Sin embargo, y a medida que avanzaba la primera Suite, se fue revelando la particular visión del director español, más centrada en la claridad expositiva de los inspirados temas, la urdimbre polifónica y tímbrica o el balance de los planos sonoros y los cambios de tempo de la obra, dando como resultado una visión muy equilibrada donde pudo escucharse nítidamente cada detalle de la partitura. Sin menoscabo de la parte expresiva, con cuidados fraseos y respiraciones (a pesar de echar de menos más prestancia en los motivos adjudicados a las cuerdas), los adecuados contrastes rítmicos entre las diferentes danzas y puntos climáticos de verdadera intensidad -como mostró la brillante Danza Final-, la LSO sonó precisa y segura, sin excesos, aunque cierta “flema inglesa” restó algo de carácter y energía a esta magnífica página orquestal.

Continuó el concierto con la Sinfonía Española de Lalo en la que intervino como solista el violinista Christian Tetzlaff. El primer movimiento se abrió con energía y contundencia, contribuyendo a ello la apasionada actuación de Tetzlaff, que dio el carácter adecuado a su parte, pasando del registro dramático al lírico de forma natural y convincente. La elegancia del tema principal, de colorido español, en el Scherzando o la gracilidad y empuje rítmico del Intermezzo fueron transmitidas con sincera inspiración por el solista y, sobre todo, en el carácter profundamente lírico del Andante, transitando de lo sombrío a lo luminoso. Con un verdadero alarde de virtuosismo, dominando cada uno de los escollos técnicos presentes en la página (escalas vertiginosas, el spiccato, pizzicati de mano izquierda o las dobles cuerdas) fue abordado el Rondo final. El balance entre solista y formación fue latente en toda la ejecución gracias a un Jaime Martín atento  a ellos en todo momento.

El Pájaro de Fuego se desplegó gradualmente, exponiendo con minuciosidad y delicadeza los elementos temáticos que lo determinan, como el motivo inicial en los contrabajos o las melodías y ritmos basados en el folclore ruso desarrollados a lo largo de los distintos números que lo conforman. Los solistas de la LSO volvieron a mostrar las excelentes cualidades técnicas y musicales junto a la nítida lectura del maestro Martín. La recreación, por parte del director, en las partes lentas del ballet ocasionó cierta brusquedad en la entrada de las danzas más vigorosas mientras que la progresión en tensión del devenir sonoro logró resolver con contundencia, en un impresionante número final, la pérdida de pulso observada en la primera mitad de la obra.

Juan Manuel Ruiz

Christian Tetzlaff, London Symphony Orchestra / Jaime Martín. Obras de Falla. Lalo y Stravinski.
Ibermúsica. Auditorio Nacional de Música, Madrid. 

Foto: El director Jaime Martín. 

694
Anterior Crítica - “Quintetos con viola” (CNDM)
Siguiente El Real junior: la mirada más joven del Teatro Real

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_30_OBC23_LosPlanetasHolst_20250526-20250531
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBC_Lat_4_202505_CD_8.574552-53_Naxos_BrockesPassion
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt