Música clásica desde 1929

‘Francesca Caccini, Ópera en corto’, proyecto del Teatro Real, Premio Genio a la Innovación Digital

15/03/2025

El Teatro Real ha recibido el Premio Genio a la Innovación Digital por su proyecto Francesca Caccini, Ópera en corto, desarrollado en colaboración con la multinacional tecnológica NTT DATA, cuyo objetivo es acercar la ópera a las nuevas generaciones de una forma didáctica, amena e informativa a través de la recreación virtual de Francesca Caccini (1587-1641), primera mujer autora de una ópera.

Los Premios Genio, que han celebrado ayer su XVIII edición en Santander, son una iniciativa del grupo de comunicación Vocento que reconocen las acciones destinadas a resolver problemas de manera creativa, diseñando ideas innovadoras para ofrecer productos y servicios útiles, relevantes para la sociedad.

Partiendo de documentos que retratan a la compositora florentina, el Teatro Real y la multinacional tecnológica NTT DATA han creado un boceto tridimensional al que se ha dado voz propia: Francesca Caccini. La compositora se convierte así en protagonista de una serie de programas titulados Ópera en corto, donde desvela a los espectadores los secretos de una producción operística con explicaciones sobre el libreto, la música, el contexto histórico y social o anécdotas relativas a cada título, articulando sus comentarios con las grabaciones realizadas en el Teatro Real, reducidas a 45 minutos de duración, sobre óperas emblemáticas del repertorio como La bohème o El barbero de Sevilla.

Pensado originalmente para acercar la lírica y la música clásica a los centros educativos, como parte del programa formativo El Real en tu clase, los episodios de Ópera en corto han abierto nuevas puertas gracias a su síntesis dinámica, un lenguaje cercano y juvenil, buen ritmo narrativo y una frescura de contenidos capaces de generar empatía con el público juvenil, y con el que ya no lo es tanto. Así, Francesca Caccini nos acompaña también en hospitales, ayuntamientos y centros culturales que quieren diversificar y ampliar sus apuestas culturales vinculadas a una interesante labor social.

De esta forma, el Teatro Real continúa con su esfuerzo divulgativo acompañado por las mejores voces del momento, los directores musicales y escénicos más relevantes y el entusiasmo de un equipo artístico y técnico capaz de poner en pie las producciones más interesantes haciéndolas accesibles a un público más amplio y, también, diverso.

Más información en Ópera en corto y My Opera Player

121
Anterior 36 edición del Festival de Rávena: ‘Donde hay música no puede haber cosa mala’ (El Quijote)
Siguiente La verbena de la paloma en el Teatro de la Maestranza con dirección musical de Lucía Marín

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBE_LAuditori_27_NuevaTemporada25-26_20250510_20250515
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker