Música clásica desde 1929

Beatriz Fernández Aucejo dirige a la Orquesta Filarmónica de Málaga

10/01/2024

La directora de orquesta valenciana Beatriz Fernández Aucejo se pone al frente de la Orquesta Filarmónica de Málaga junto al solista Juan Lago en el concierto de temporada enmarcado dentro del XII Ciclo “La Filarmónica Frente al Mar”, concierto que tendrá lugar el próximo viernes 12 de enero a las 19.00h en el Auditorio Edgar Neville con un programa compuesto por obras de Mendelssohn, Mozart y Dvorak.

Beatriz Fernández Aucejo en RITMO

Entre los logros recientes de Beatriz, cabe destacar su brillante y destacada actuación en la última edición del Concurso de Dirección “La Maestra” 2022 y donde fue galardonada con el Tercer Premio y la concesión del Premio ARTE.

Desde entonces es miembro activa de la Academia La Maestra de la Philarmonie de París donde su formación y experiencia profesional es constante y fructífera, recibiendo orientación, clases magistrales y asistiendo a maestros de prestigio y renombre internacional como François-Xavier Roth, Kirill Karabits, David Reiland, Case Scaglione, Lin Liao, Klaus Mäkela, Tugan Sokhiev junto a prestigiosas orquestas como la Orquesta Nacional de Metz Gran Est, Orquesta Nacional de Île-de-France, Ensemble Intercontemporain, Orquesta de Paris, Orquesta du Capitole de Toulouse entre otras y donde cabe destacar también la grabación para el prestigioso canal de televisión internacional Arte Concert TV del concierto celebrado el pasado mes de noviembre junto a la Paris Mozart Orchestra en la sala principal de la Philarmonie de Paris-Cité de la Musique.

Actualmente continúa asesorada, asiste y trabaja de forma directa junto a algunos de los directores más destacados en la actualidad del panorama nacional e internacional como son los maestros Juanjo Mena, Roberto Forés, Miguel Romea y Alondra de la Parra, quien han optado por la profesionalidad de Beatriz como Asistente de Dirección y Cover en los distintos compromisos y giras por países como Francia, Alemania o México.

Beatriz Fernández Aucejo comenzó sus estudios en una de las zonas más prolíficas musicalmente y culturalmente vibrantes de España, Valencia. La estructura revolucionaria pero tradicional de la banda fue la clave para que encontrara una fuerte conexión con la música. En este ambiente se encontró completamente inmersa en su práctica y aprendizaje, absorbiendo y asimilando de primera mano el valor del respeto, la escucha y la comunicación social.

Estudia entre otros con los maestros Joshard Daus en la Universidad de Mainz, Peter Gülke en la Universidad Mozarteum, Michel Tabachnik en la Accademia Musicale Chigiana y el posgrado en repertorio contemporáneo en el Conservatorio della Svizzera Italiana en la ciudad de Lugano junto al maestro Arturo Tamayo, habiendo participado también en la Academia de Ópera Italiana Riccardo Muti y la Academia del Festival Aix-en-Provence.

Es su debut junto a la Orquesta de Valencia en 2015 su punto de partida en relación al mundo profesional con interesantes proyectos y programas junto a orquestas como la Orquesta Sinfónica Región de Murcia, Orquesta Sinfónica de Navarra, Orquesta ADDA Simfònica de Alicante, Orquesta de la Comunidad Valenciana, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Orquesta de Extremadura, Bilbao Orkestra Sinfonikoa, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta de Córdoba, Orquesta Ciudad de Granada, Orquestra Simfònica de les Illes Balears, Paris Mozart Orchestra, Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña, Orquesta del Festival Internacional de Música Cancún, así como, Republic Korean Navy Band, Banda Municipal de Valencia, Banda Municipal de Palma, Banda Municipal de Santiago de Compostela, Banda Municipal de Madrid y Banda Municipal de Barcelona ostentando en esta última el cargo de subdirectora durante dos temporadas, siendo Directora Titular Artística y Musical de la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València durante sus últimas cinco temporadas.

Destacar para esta temporada actual las citas junto a orquestas como Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta Nacional de España, Orquesta de Valencia entre otras, así como, colaboraciones en países como Corea del Sur, Alemania, México o Francia…

 

Foto © May Zircus

171
Anterior Se abre la preinscripción a los másteres 2024-25 de la Escuela Superior de Música de Cataluña
Siguiente José Antonio Montaño, Carlos Mena y La Madrileña con DIXERUNT en concierto

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano