Música clásica desde 1929

Ars Combinatoria homenajea a los fallecidos del Covid en un videoarte con música de Vivaldi e imágenes de Antonio López

13/05/2020

La orquesta Ars Combinatoria, dirigida por su director Canco López, edita este trabajo audiovisual realizado durante el confinamiento con el que quiere expresar su profundo sentir ante las trágicas consecuencias para muchos seres humanos, uniendo música y pintura.

Tantos episodios tristes y unas demoledoras consecuencias en el mundo entero, junto a la abrupta interrupción de la actividad de conciertos y un horizonte profesional incierto e inseguro, han empujado a Ars Combinatoria a adaptarse a las circunstancias y seguir creando y trabajando a pesar de la adversidad.

Además de sacar a la luz el último registro discográfico dedicado a T. L. de Victoria, Ars Combinatoria ha echado mano de otro de sus registros para crear otras propuestas artísticas como este tributo.

La idea creativa que rige este homenaje es unir la necesidad de dar un último adiós a los que han dejado este mundo, aislados en soledad y reflejar el silencio y la inquietante realidad que se ha impuesto.

La música elegida es la Sinfonía “Al santo sepulcro”, de Antonio Vivaldi por ser una música intensa y dramática que, al mismo tiempo, ofrece destellos de luz de una forma especial.

La grabación procede del archivo de la orquesta y fue realizada por la Radio Galega los días 26 y 27 de julio de 2018 en el Monasterio de la Magdalena (Sarria, Lugo).

Las imágenes -cedidas por su autor- pertenecen a la obra del gran maestro Antonio López, cuya temática tiene una fuerte vinculación a Madrid, la comunidad más golpeada, y a la atmósfera silenciosa e inhóspita que se respira estos días. Madrid es, además, una de las sedes principales donde Ars Combinatoria desarrolla la programación de su temporada Música vs. Espacios.

https://www.youtube.com/watch?v=jtNp8ySP5pE

FICHA TÉCNICA DEL VIDEO:

Creación y dirección: Canco López

Música: Antonio Vivaldi, Sinfonía «Al Santo Sepulcro»

Intérpretes: Ars Combinatoria

Pinturas: Antonio López. Obras: Gran Vía (2009-2011) | Gran Vía (2010-2011) | Gran Vía Clavel (1977-1990) | Gran Vía (1974-1981) | Lavabo y espejo (1967) | Madrid desde capitán Haya (1989) | Madrid desde Torres Blancas (1976-1972) | María en Embajadores (1962)

Ars Combinatoria queiere dar su más sincero agradecimiento al artista Antonio López por la cesión de las imágenes de sus pinturas para la realización de este trabajo.

https://www.facebook.com/arscombinatoriamusic/

https://open.spotify.com/artist/7lDDL7P0CVotbOnAmtUKU7

1278
Anterior OPINIÓN / 'Yo también estoy en casa' (por Jesús Villa-Rojo)
Siguiente #quedateencasa #YoMeQuedoEnCasa Entrevistas de Contrapunto (XV): JAVIER LOSTALÉ

Publicidad

FBE_CNDM_20250901-20250930
FBC_Lat_1_202509_770008_DVD_CMajor_Salzburg23-Nelsons
FBE_Liceu_LaGuineuetaAstuta_20250908-20250928
FBE_TeatroDeLaZarzuela_20250722-20250922
FBE_ABAO_20250901-20250930
FBE_ORCAM_20250901-20251031
FBE_ENSEMS_20250911-20251003
FBC_Lat_3_202509_811608_DVD_CMajor_TheGambler
FBC_Lat_4_202509_811808_DVD_CMajor_ContesHoffmann
FBC_Lat_5_202509_OA1388D_DVD_OusArte_MacMillanCelebrated
FBC_Lat_6_202509_CD_Naxos_8.660580-81_Donizzetti
FBC_Lat_9_202509_CD_Naxos_8.574688_RussianPianoTrio
FBC_Lat_8_202509_CD_Naxos_8.579173_Ptaszynska
FBC_Lat_7_202509_CD_Naxos_8.574593_Fernandez